25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 3:27pm

Autoridades sanitarias informaron que van 164 casos de coronavirus en México

Las autoridades sanitarias del país azteca informaron que ya son 164 los casos positivos de coronavirus en México; además revelaron la posibilidad de un «deceso sospechoso» pendiente de confirmar si tenía o no la enfermedad.

Esta muerte, de confirmarse la existencia del Covid-19, sería la segunda de este tipo en México tras registrarse otro fallecimiento el miércoles pasado. En este caso se trata de un paciente de 74 años con antecedentes de viaje a Estados Unidos y con 15 años de padecer de hipertensión arterial.

En ese sentido, el director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, explicó que las autoridades se encuentran a la espera del resultados de los exámenes de esta «defunción» estaba dentro de los casos bajo sospecha.

El experto mexicano puntualizó también que, a este viernes, hay 448 casos sospechosos de coronavirus en México que están en estudio y que otros 921 que se descartaron tras hacer las pruebas pertinentes, informó la agencia de noticias EFE.

Lea también https://segundoenfoque.com/espana-etapa-critica-muertes-por-coronavirus-2020-03-20

Casos de coronavirus en México

Durante una rueda de prensa, el director de Epidemiología del Gobierno de México confirmó que el país se encuentra actualmente en una etapa de transición entre las fases uno, de casos importados, y la dos, de contagios comunitarios.

Además, detalló que, dentro de los casos confirmados de coronavirus en México, 19 están asociados a importación, que se contagiaron del caso llevado al país azteca.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) pidió, en una carta enviada al presidente, Andrés Manuel López Obrador, «actuar decididamente» ante el problema de salud pública y la crisis económica del coronavirus en México.

«Para hacer realidad un eficaz combate a los efectos del virus y a la vez fortalecer nuestra industria, es preciso reconocer sin regateos el problema y sus riesgos y actuar decidida e inmediatamente», expuso el texto firmado por Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

Cierre de fronteras

Ante la propagación del coronavirus en México, las autoridades no permitirán los cruces fronterizos con fines turismo o recreación, aunque sí se mantendrá abierto el paso para el comercio y las visitas de trabajo.

«Sí se va a restringir para el caso del turismo y recreación, esencialmente«, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard en rueda de prensa.

Más articulos

Últimas noticias