Científicos de todo el mundo continúan investigando los orígenes del coronavirus, el tipo de neumonía que ya cobró la vida de 17 personas en China. En ese sentido, investigadores chinos aseguran que el virus 2019-nCoV se originó en las serpientes, pero existen otras explicaciones de su aparición y afección entre los pobladores.
Por los momentos, se tiene información de que el coronavirus surgió en la ciudad de Wuhan, China, exactamente en un mercado de la localidad que cuenta con gran variedad de animales silvestres.
Cabe destacar que entre la población de China es común consumir diversos manjares exóticos; por lo que la sopa de murciélago pudo ser la causa principal del brote de coronavirus.
Lea también https://segundoenfoque.com/brote-de-coronavirus-2020-01-22
La sopa de murciélago de Wuhan
Muchos internautas han difundido imágenes y videos en las redes sociales, de personas que disfrutan de una sopa de murciélago. De acuerdo con investigaciones anteriores, estos animales fueron la causa del SARS en el 2000, por lo que no descartan que sean estos mismos los que desataron el coronavirus.
Los científicos también destacaron que a diferencia de las bacterias, los virus difícilmente se destruyen a altas temperaturas. Pero tal parece que las vísceras de los murciélagos podrían ser las portadoras del virus.
Incluso existen teorías que podría tratarse de la combinación de serpientes y murciélagos lo que provocó el avance del virus. Mientras que otros estudios apuntan a que el origen del coronavirus llegó desde el mar, con los pescados y mariscos que se venden en el mercado de Wuhan.
Sin embargo, el director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, informó que por los momentos no se conoce la fuente exacta del brote de coronavirus.
Riesgos del coronavirus
Por su parte, viróloga y científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Irene Bosch, advirtió sobre los riesgos del coronavirus.
“El coronavirus es un tipo de enfermedad respiratoria que se manifiesta con neumonías simples (…) es un virus muy grande, tres veces más grande que el dengue y ataca las vías respiratorias“, informó Bosch durante una entrevista.
Asimismo, la especialista señaló que: “La OMS tiene que esperar qué pasa una vez que pasa el virus de animales a humanos y qué pasa después de que el virus se transmite de humano a humano“.
“El coronavirus pasó de una serpiente de un mercado muy grande de Wuhan, China, a un humano, y si el virus continúa propagándose y siguen las muertes se tienen que tomar medidas severas«, acotó.
Por ello, advirtió que deben evitarse los lugares públicos, sobre todo en aquellos lugares donde la gente esté enferma; utilizar tapabocas y lavar siempre las manos. “Los más vulnerables son los niños pequeños y las personas de edad avanzada“, agregó Bosch.