Este domingo, las autoridades de la provincia de Corrientes informaron que la cantidad de evacuados ascendió a 4 mil, a consecuencia de las torrenciales lluvias en diferentes zonas. Hay pérdidas totales en la producción del campo.
La prensa local reseñó que “la situación de la ganadería en el sur de la provincia es muy crítica, en un video,que se conoció el sábado, se reflejaba como el agua arrastraba cabezas de ganado. Estos animales se recuperaron. También hay parajes aislados y persisten cortes de rutas por crecida de ríos”.
Mirá también: Tornado castigó la costa de Ostende
Municipios, Desarrollo Social de la Provincia, Bomberos Voluntarios y Ejército Argentino intensificaron de manera conjunta los operativos de ayuda este domingo, con las colaboración de ONGs.
El Gobierno de Corrientes agregó un helicóptero para evacuación y asistencia aérea con el Ejército Argentino. El inclemente clima azotó a Paso de los Libres, Santa Rosa, Yapeyú, Perugorría, Empedrado, Mburucuyá, San Luis del Palmar, Goya, entre otras zonas .
En las actividades del domingo se registraron nuevas precipitaciones en gran parte del territorio. Por esta razón, en varios zonas se volvió a retrasar el regreso a sus viviendas de una numerosa cantidad de damnificados por las crecidas de los arroyos y desbordamiento del Río Uruguay.
En tanto que en otras áreas, según reseñó El Litoral se continuó con la evacuación hasta última hora del día, informó el director de Defensa Civil de Corrientes, José Medina.
“La creciente del río no se detiene por las lluvias y, en consecuencia, aumenta el número de damnificados. Tenemos 150 familias evacuadas, unas 520 personas”. La mayoría de la personas están albergadas “en el galpón de Avesa (Asociación Vecinal de Saneamiento), el polideportivo y el albergue municipal, y estamos viendo de habilitar otro galpón de la Avesa”.
A su vez, advirtió que la cifra no es un número cerrado, “porque seguimos evacuando”.
Por otra parte, indicó que “se cuenta con el apoyo de Desarrollo Social de la Provincia que entregó mercaderías, colchones y alimentos para unas 50 personas el viernes”.
En Corrientes, una alerta en Paso de los Libres por desbordamiento del Uruguay
A las 18 del domingo, la elevación del río Uruguay de cara a Paso de los Libres era de 7,50. “Ingresamos a la etapa de alerta. Necesitamos que se frene allí, porque si sube un metro más estaremos con serios problemas, ya que una cantidad considerable de personas deberá abandonar sus casas”, advirtió el efectivo de Defensa Civil de la Municipalidad, Alcides Acuña.
En este sentido, señaló que, el pasado viernes, cerca de 10 personas volvieron a sus viviendas. Pero el sábado “ya tuvimos que evacuarlas nuevamente e incluso se sumaron dos personas más”.
Por esta razón, 86 estaban todavía en el centro de evacuación libreño. Pero, debido a los daños que causaron las abundantes lluvias, el municipio tuvo que inhabilitar ayer la circulación por la avenida San Martín.