14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 11:52am

El Cristo Redentor rindió homenaje a la victimas del coronavirus

El Cristo Redentor de Río de Janeiro volvió a iluminarse este miércoles 1 de julio para rendir homenaje a las víctimas del coronavirus, que en Brasil superó las 60.000 muertes y se acerca al millón y medio de contagios.
El homenaje realizado a través de mensajes proyectados contemplaba un acto religioso en el Santuario del Cristo Redentor, estuvo encabezado por el obispo de Río de Janeiro, el cardenal Orani Joao Tempesta; sin embargo, los fuertes vientos y las lluvias hicieron que la celebración, en la que se leyó un mensaje del papa Francisco, fuese trasladada a una iglesia próxima.
El Cristo Redentor rindió homenaje a la victimas del coronavirus
Lea también Brasilia declaró “estado de calamidad pública” por avance del coronavirus

Homenaje en el Cristo Redentor

La proyección de este miércoles en el Cristo Redentor exhibió con luces y en varios idiomas, sobre la gigantesca y emblemática estatua que corona el cerro del Corcovado en Río de Janeiro, el principal punto turístico de Brasil, el mensaje: Todos juntos para cada vida.
cristo redentor
Vale destacar que el estado de Río de Janeiro, el tercero más populoso de Brasil, es uno de los más golpeados del país con 115.278 contagios y 10.198 víctimas.
El mayor símbolo turístico del país fue cerrado al público a mediados de marzo; desde entonces su imponente figura estilo Art Decó ha servido para exhibir mensajes de solidaridad destinados al personal sanitario y al resto de países golpeados por el covid-19.
El 3 de mayo, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, situado a 710 metros sobre el nivel del mar, lució una máscara proyectada en su rostro que tapó su boca y nariz. Esta proyección se hizo para concienciar a la población de la importancia de su uso durante la pandemia a fin de frenar los contagios.
Además, sobre su cuerpo de piedra proyectaron un corazón rojo cubierto igualmente con una máscara y debajo aparecía escrita la etiqueta Máscara Salva.

Otros homenajes

El pasado 18 marzo, al comienzo de las medidas de cuarentena y del aislamiento social, se proyectaron las banderas de los 166 países en los que se habían registrado hasta la fecha casos de coronavirus, en un acto religioso sin público.
Tras la proyección de las banderas, también se exhibió el mapa de cada uno de los continentes con casos de la enfermedad.

Más articulos

Últimas noticias