De acuerdo con un artículo publicado por la BBC, varios expertos a nivel mundial han expresado su preocupación por la aparición de cuatro nuevas enfermedades de transmisión sexual.
Según refirieron, hay una serie de bacterias que podrían llegar a convertirse en amenazas graves para la salud de la población. La propagación de las mismas, aunado al contagio de las enfermedades que producen está resultando incontrolable para el sector salud.
Las ETS son las infecciones transmitidas de una persona a otra a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Existen 30 tipos de bacterias, virus y parásitos conocidos y la OMS ha vinculado a 8 con máxima incidencia de enfermedades.
Aparte de transmitirse por la vía sexual, sexo vaginal, anal y oral, también puede infectarse a través de las transfusiones de sangre o de madre al feto. Algunas veces, las personas pueden llegar a ser portadoras de alguna enfermedad sin darse cuenta.
Una de las nuevas enfermedades de transmisión sexual es la Neisseria meningitidis, conocida también como meningococo. Hasta ahora se conocía por su capacidad de ocasionar meningitis invasiva.
Sin embargo, en la actualidad alarma a los profesionales de la salud por su resistencia a los antibióticos; según estudios, para los casos de uretritis causada en hombres por esta bacteria, la fuente de contagio fue sexo oral.
Vea también: La próxima semana realizarán test rápidos de HIV en Pilar
Más sobre las ETS
Otra de las nuevas enfermedades de transmisión sexual causada por bacterias existentes, ahora resistentes, es la generada por Mycoplasma genitalium. Está ganando mucha reputación, es prácticamente asintomática y puede llegar a imitar a una clamidia o gonorrea.
“Mi preocupación sobre este microorganismo es que, a medida que se vuelva más resistente, será cada vez más prevalente”. Así lo aseguró Matthew Golden, director del Programa de VIH/ITS de Salud Pública de Seattle y King County, Estados Unidos.
Por su parte, la Shigella flexneri se transmite por contacto directo o indirecto con las heces humanas. La infección causa calambres estomacales severos y brotes explosivos de diarrea llena de sangre y mucosidad.
Como ahora se muestra resistente a la azitromicina, las agencias de salud pública, preocupadas por el posible surgimiento de una superbacteria de gonorrea; decidieron no recomendar antibióticos a los adultos que no presenten otros problemas de salud y dejar que la shigelosis siga su curso (pues eventualmente desaparece).
Finalmente, mencionaron al Linfogranuloma venéreo (LGV), que puede comenzar con un grano, ampolla o úlcera genital temporal y luego invadir el sistema linfático del cuerpo. Cada vez es más común en Europa y América del Norte, y se asocia, principalmente, entre hombres homosexuales y bisexuales.
La infección rectal puede simular una enfermedad intestinal inflamatoria y ocasionar anomalías crónicas y graves del colon y del recto, como fístulas y contracciones.
Al igual que la clamidia y otras infecciones de transmisión sexual, la LGV puede aumentar el riesgo de contraer VIH; por lo que recomiendan el uso de condones durante el sexo vaginal o anal, para reducir el riesgo de infección.