22.1 C
Buenos Aires
23 marzo, 2023 7:48am

¿Cuáles son los efectos de tuci, la nueva droga?

Una nueva droga, llamada tuci o “el polvo rosa”, está causando furor en Argentina. Algunos la comparan con la cocaína y sus efectos son tan nocivos que podrían ocasionar la muerte.

Infobae reseñó que la sustancia se vende en los boliches más costosos y en las fiestas más distinguidas y también se mueve en fiestas electrónicas de Buenos Aires. Pertenece a la alta sociedad.

Mirá también: Los Cinco Policías Detenidos Podrían Enfrentar Nuevos Cargos

El jefe del área de Toxicología del Hospital Fernández, doctor Carlos Damín, explicó que el tuci «es la ‘cocaína rosa’ o 2 CB cuyo nombre químico es 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina. Es una sustancia sintética, cuyo efecto es similar al del éxtasis y el LSD».

Algunos de los jóvenes que rindieron declaraciones al mencionado medio manifestaron que es una droga muy cara. Se comercializa en fiestas electrónicas y dos gramos pueden llegar a costar hasta $2 mil.

De allí proviene su nombre: «tuci» o «tu-ci-bí», como también la llaman, por su significado en inglés (two cb). «No sé el valor con exactitud, pero sí me han contado que 5 gramos del tuci pueden costar casi 10 mil pesos. Es una droga muy cara». Manifestó Cristian.

En el año 2017, esta droga se incluyó dentro de la lista de estupefacientes ilegales en Argentina. En el decreto 722/91, el tuci se muestra en un cuadro de sustancias prohibidas.

El tuci está de moda en la alta sociedad

En la actualidad está de moda y, conforme al testimonio de algunos consumidores, la misma les crea una sensación de status. La médica psiquiatra y especialista en adicciones, Geraldine Peronace explicó:

“Tras consumir 2C-B, el resultado puede variar de acuerdo con el rango de la dosis. Se dice que a los 15 minutos de haber sido inhalada, empiezan efectos psicodélicos parecidos a los del éxtasis. Se experimentan desde tics o movimientos espasmódicos involuntarios hasta alucinaciones visuales»,

Para la especialista toxicóloga Marta Braschi, el mayor riesgo de este tipo de sustancias «es que no se conocen los riesgos a largo plazo». Por su parte, la especialista del Hospital Alemán y del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez explicó que:

«No se sabe mucho de la calidad de la sustancia; al ser un ‘polvito’ no se sabe con qué la cortan, en general a este tipo de drogas las fraccionan con sustancias de corte que se desconocen».

Diferencias entre tuci, la marihuana y la cocaína

En comparación con la marihuana o la cocaína, las cuales encuentran sus orígenes en plantaciones vegetales, el tuci resulta de varios procesos químicos. Por último, se distribuye en forma de pastillas o en polvo color rosado.

«Los efectos suelen durar entre 4 y 8 horas y, en total, suelen transcurrir unas 8/10 horas desde la ingesta hasta que se retorna al estado inicial, siempre dependiendo de la dosis y de la persona».

Más articulos

Últimas noticias