12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:09pm

¿Cuáles son los tipos de retenciones?

Existen diversos tipos de retenciones, y todos y cada uno de ellos debe ser tenido en cuenta por las empresas.

Para quien no lo sepa, una retención es, a grandes rasgos, cuando la autoridad administrativa de un determinado país opta por retener cierta cantidad de dinero -obtenido a partir de sus rentas o de sus ingresos- y emplearla en modo de pago anticipado de impuestos.

Y, por desgracia, llevar un control de todas ellas puede volverse bastante arduo, llevando a las empresas a perder el control en ciertas ocasiones.

Afortunadamente, empresas como PC Net llevan años brindando soluciones de alta calidad a compañías de los más variados rubros, para que puedan gestionar sus retenciones de forma responsable y llevar un control exhaustivo de las mismas.

Para ir entrando en materia, a continuación vamos a repasar los principales tipos de retención, para que todo el mundo esté al tanto de qué se le está cobrando y por qué:

Retenciones de nóminas

Las nóminas son, sin lugar a dudas, de donde las haciendas de cada país obtienen mayores sumas de dinero.

La forma más habitual en la que se llevan a cabo estos tipos de retenciones es haciéndose con cierta cantidad de salarios de los trabajadores, los cuales reciben el denominado salario neto a pagar.

Queda en manos del empresario ingresar dicho dinero a su nombre, y el trabajador lo debe compensar en su declaración de la renta.

Retenciones de alquileres

Los dueños de viviendas y locales comerciales también cumplen un rol importante dentro del mundo de las retenciones.

Ellos están obligados a retener un importe de sus ingresos, si en estas propiedades se ejerce alguna actividad económica. El resto funciona de manera similar a la retención previamente mencionada.

Retenciones profesionales

Los profesionales están en la obligación de efectuar retenciones en sus facturas emitidas, las cuales se hacen siguiendo un importe denominado neto.

La diferencia entre el total de la factura y el importe neto será el valor de la retención en cuestión. De forma trimestral, quien paga los sueldos debe ingresar dicho monto en la hacienda.

Este tipo de retenciones son sumamente importantes, y toda empresa debe asegurarse de que estén en regla. De no hacerlo, podrían enfrentarse a sanciones legales importantes.

Impuesto al valor agregado (IVA)

Si bien este tipo de impuesto suele funcionar de la misma forma en todos los países, cada territorio lo aplica en determinados bienes y servicios, siguiendo una determinada tasa impositiva.

Estas retenciones funcionan de manera muy similar a las anteriores: el empresario cobra un extra a sus clientes, el cual se añade al precio del producto adquirido.

Esa diferencia es la que será posteriormente declarada y retenida.

Sabemos que el mundo de las retenciones puede parecer vasto y complejo, pero no hay nada de lo que preocuparse.

Para asegurarte de que tu empresa se encuentra en orden frente a todos estos tipos de retenciones, te invitamos a implementar algún software especializado en automatizar todos estos procesos, como el que ofrece la ya mencionada PC Net, conocido como PC Tax.

¿Sabías lo que eran las retenciones? ¿Te quedó alguna duda? ¡Compartila con nosotros en los comentarios para que podamos darte una mano!

Más articulos

Últimas noticias