Una bichectomía bien hecha no debería hacerse más de una vez. Solamente tenemos una bolsa de Bichat por cada lado de nuestro rostro por lo que, al ser bien extraídas no sería necesario tratarlas nuevamente.
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es una cirugía que consiste en la reducción quirúrgica del exceso de grasa de las mejillas. De esta manera se logra obtener un rostro mucho más definido.
Las bolsas de Bichat, son pequeños depósitos de grasa que se ubican en la zona media e inferior de las mejillas. Generalmente se encuentran asociadas a la genética del paciente. Cumplen una función principal y es la de lubricar todo el sistema masticatorio y toda la musculatura que se utiliza para la mímica facial.
¿Quienes pueden hacerse una bichectomía?
Toda aquella persona que presente un rostro demasiado redondeado es candidato perfecto para este tipo de cirugía.
Con la ayuda de este tipo de procedimiento, la estructura facial logrará disminuir su volumen, obteniendo como resultado, una mayor definición en el contorno de nuestro rostro.
Si lo que te preocupan son los requisitos, tenemos una buena noticia. Y es que no suelen ser demasiados. Con un examen médico, la exploración física y el análisis sanguíneo suele ser suficiente.
¿Cómo es la bichectomía?
La bichectomía suele ser un procedimiento bastante rápido y sencillo de realizar. Se suele utilizar anestesia local salvo en algunos casos muy aislados en los que se apela a la sedación.
Todo el procedimiento comienza con una incisión dentro de la boca. Desde este lugar es donde se intentará llegar a las bolsas de Bichat. Esta incisión sirve para extraer toda la grasa que se ubique por debajo del músculo.
La cantidad de grasa que se debe sacar depende del resultado que quiera obtener cada persona.
Algo que a muchos les preocupa son las cicatrices. Pero una de las ventajas de la bichectomía es que no suele dejar marcas externas.
Luego de la operación, el hielo será tu mejor aliado. No estamos hablando de una cirugía que implique grandes molestias. Para recuperarnos bastará con un poco de hielo.
¿La recuperación es muy larga?
La cirugía es un procedimiento ambulatorio, por lo que, el paciente, puede marcharse el mismo día en que ha ingresado a la operación. Además será posible que comience sus actividades normales al instante, siempre exceptuando grandes esfuerzos.
Es importante, tener en cuenta que, al hablar de una cirugía que se realiza en la zona de las mejillas, los alimentos que queramos ingerir deben ser líquidos, por lo menos por una semana.
¿Te interesa saber más sobre la bichectomía?
En la página web de la clínica de Dr. Jones encontrarás toda la información que necesites. No olvides seguirlos en sus redes sociales, Facebook e Instagram, para enterarte de todas sus noticias.
Seguí leyendo: ¿Cuáles son los diferentes tipos de celulitis?