El papa Francisco pidió rezar para que se encuentre «lo antes posible» una cura para el coronavirus, enfermedad que calificó de «cruel». Tras terminar la audiencia general de los miércoles en el Vaticano, el pontífice convocó a «una oración por los hermanos chinos, que sufren esta enfermedad«.
En ese marco, el Papa pidió que los especialistas «encuentren el camino de la cura lo más rápido posible».
Lea también https://segundoenfoque.com/el-pangolin-posible-transmisor-del-coronavirus-2020-02-11
Buscan cura para el coronavirus
Por su parte, la OMS informó este martes, que el desarrollo de la cura contra el coronavirus Covid-19, que causó 1018 muertos a nivel global, se demorará al menos un año y medio.
Asimismo, diferentes científicos de todo el mundo trabajan en el desarrollo de la cura para el coronavirus, que actualmente azota a una veintena de países.
Un grupo pequeño de investigadores científicos de China, señalaron el pasado 24 de enero, que realizan ensayos clínicos para hallar la curar de esta enfermedad a través del uso de ciertos medicamentos.
Mientras que la semana pasada un grupo de médicos tailandeses aseguró haber encontrado la cura para el coronavirus en una mezcla de medicamentos en contra del VIH y remedio antigripal.
De este modo, consiguieron que una paciente se recuperara tras contraer la enfermedad en Wuhan, ciudad de China donde se originó el brote.
En ese entonces, los doctores Kriangsak Atipornvanich y Suebsai Kongsandao de Rajavithi (ciudad tailandesa) señalaron que la paciente afectada logró recuperarse a las 48 horas después de empezar a recibir el tratamiento médico.
A su vez, añadieron que el tratamiento de cura para el coronavirus en la paciente estuvo compuesto por oseltamivir, un antigripal usado en pacientes del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), y otros dos medicamentos antirretrovirales: lopinavir y ritonavir, utilizados como tratamiento contra el VIH.
Pero mientras se trabaja en el desarrollo de una a este brote mundial, se intensificaron los trabajos de prevención de contagio por coronavirus no solo en Wuhan y china, sino también en los países que registran casos positivos, con la finalidad de que el virus no se siga propagando.