Caracas.- El conflicto por el mando del Mercosur continúa, esta vez, la canciller venezolana acusa a Macri de seguir instrucciones de EE.UU para destruir la organización.
Según la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez el culpable de lo que está ocurriendo con Mercosur es del presidente de Argentina, Mauricio Macri porque intenta “destruir” la organización integrada además por Brasil, Paraguay y Uruguay, siguiendo órdenes de Estados Unidos.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Rodríguez publicó: “Macri pretende la destrucción de Mercosur, atendiendo libreto desde EE.UU. que lo lleva a cometer errores históricos».
La funcionaria hizo estas declaraciones contra el primer mandatario argentino en defensa de la presidencia pro témpore del bloque que le corresponde a Venezuela por orden alfabético y que entregó hace dos semanas Uruguay, y que aseguró el país caribeño ejerce “plenamente” pese al rechazo de sus demás socios, originada por la crisis económica y social que atraviesa su país.
«Venezuela, respetuosa del Derecho, y en ejercicio pleno de la Presidencia Pro Témpore de Mercosur, no permitirá su destrucción», se lee en otro de los mensajes.
Asimismo, aseguró que Venezuela en condición de Estado integrante del Mercosur ha dicho a Macri “verdades que su sordera oligárquica estimulada desde Washington le impide escuchar».
Además, aseguró que «es la misma sordera arrogante que no le permite escuchar al pueblo argentino, sumido en la desesperanza de un gobierno neoliberal y antidemocrático». Por último: «El que se mete con Venezuela se seca», sentenció la jefa de la diplomacia venezolana.
Mauricio Macri afirmó este miércoles que lo que está pasando en Venezuela en materia de derechos humanos «es un desastre» y apuntó que el país no puede ejercer la presidencia del Mercosur porque no ha cumplido los requisitos para ser un miembro de pleno derecho.
«Tengo un compromiso absoluto con el respeto a los derechos humanos y lo que está pasando en Venezuela es un desastre», aseveró el mandatario.
El jefe de Estado argentino aseguró que Venezuela enfrenta problemas severos en el suministro de alimentos y de medicinas, una situación que calificó como “muy grave”.
El pasado 29 de julio Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque y consideró que no había «ningún impedimento jurídico» para que la asumiera Venezuela, pese a la opinión del resto de miembros del bloque, que se oponían alegando la situación política y de derechos humanos en el país.
[pullquote]Venezuela, respetuosa del Derecho, y en ejercicio pleno de la Presidencia Pro Témpore de Mercosur, no permitirá su destrucción[/pullquote]
A pesar de ello, cuando Uruguay anunció que dejaba la presidencia no comunicó la transferencia de la misma y simplemente señaló que ya no tenía el mandato del bloque, lo que provocó que Venezuela sin un acto previo tomará el cargo de la organización, pero no está oficializado.