Venezuela.- Un sirio que estuvo preso en Guatánamo, que además estuvo refugiado en Uruguay, y que actualmente se encuentra en Venezuela será deportado, aunque aún no se sabe a dónde.
Hace algunas semanas, un ex preso de Guantánamo que estaba residenciado en Uruguay, en calidad de refugiado, viajó silenciosamente a Venezuela, lo que generó que países como Brasil se preocuparan por el paradero del sirio Jihad Ahmad Diyab, pues desconocían su ubicación antes de que él mismo fuera a la embajada de Uruguay en Venezuela para pedir ayuda.
Diyad actualmente se encuentra en proceso de deportación, informó Marco Alberto Maestre, inspector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin): «Está bajo resguardo humanitario y en proceso administrativo de deportación».
Uruguay dio con el paradero de Diyad porque éste fue al consulado del país en Caracas para pedir ayuda, puesto que necesitaba reencontrarse con su familia en Turquía. “El ex convicto sirio manifestó su intención de trasladarse a Turquía o a un tercer país distinto a Uruguay, a efectos de reunirse con su familia», según datos suministrados por la cancillería de Venezuela.
«Expresó claramente que en ningún caso era de su interés retornar a Uruguay, pero requería la ayuda de nuestro país para su propósito», agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que aclaró que «no existe impedimento legal alguno para el eventual retorno o reingreso» del ex recluso de Guantánamo a Uruguay, pero que no le «corresponde» a Uruguay pagarle ningún pasaje, ya sea de retorno al país o a cualquier otro.
Asimismo, Diyad solicitó comunicarse con su familia, la Cruz Roja y su abogado, y una vez que terminó con las llamadas se retiró “voluntariamente y por sus propios medios”, agregó la cancillería.
[pullquote]Está bajo resguardo humanitario y en proceso administrativo de deportación[/pullquote]
El sirio que estuvo recluido en Guatánamo no está siendo buscado por ningún país, según la representación diplomática de Uruguay que reside en Venezuela. El refugiado tiene cédula uruguaya y un documento de viaje y se conoció que llegó a Venezuela en ómnibus.
Desde diciembre del año 2014, Diyad estuvo viviendo en Uruguay, luego de obtener el estatus de refugiado por un acuerdo entre el para ese entonces presidente José “Pepe” Mujica y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama.