13.6 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 8:11am

Diálogo entre Daniel Ortega y la oposición inició este miércoles

Este miércoles se inició el diálogo entre el gobierno de Daniel Ortega y la oposición en Nicaragua. Este mecanismo de mediación busca una posible solución a la crisis política por la que atraviesa el país centroamericano que ha dejado cientos de muertos, miles de exiliados y la economía al borde de la ruina, según informó una fuente opositora.

Gracias a las fotografías suministradas a la prensa por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), se pudo conocer que las conversaciones iniciaron con la presencia de seis delegados del gobierno y seis de la oposición; además de contar con la presencia y mediación del cardenal católico Leopoldo Brenes. 

De hecho, el encuentro se desarrolló a puertas cerradas en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), 15 km al sur de la capital.

Lea también Arreaza pidió ante la ONU una reunión entre Trump y Maduro

Daniel ortega liberó a manifestantes antes del diálogo

El Gobierno de Nicaragua liberó este miércoles a un grupo de manifestantes presos por protestar contra el presidente Daniel Ortega, horas antes del inicio de las negociaciones con la oposición en busca de una salida a la peor crisis sociopolítica del país en décadas.

Los presos políticos, como los llama la oposición, salieron al amanecer de este miércoles 27 de febrero, de la cárcel La Modelo, en microbuses del Sistema Penitenciario Nacional, confirmó a medios locales Brenda Gutiérrez, portavoz del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos.

Esta contaba como una de las exigencias de la oposición nicaragüense para sentarse a dialogar con el Gobierno de Daniel Ortega, teniendo en cuenta que se anunciaron que cerca 700 personas permanecían detenidas injustamente. 

Hasta los momentos, las autoridades no han precisado la cantidad de personas liberadas ni sus identidades. Sin embargo se conoció que los liberados fueron entregados a sus familiares.

De acuerdo con los testimonios a través de las redes sociales, entre los manifestantes liberados más conocidos se encuentra el veterano maratonista Alex Vanegas, capturado por alteración al orden público el 2 de noviembre pasado cuando cantaba el Himno Nacional de Nicaragua en un cementerio de Managua.

Desde la semana pasada circuló el rumor de la inminente liberación de al menos 100 detenidos a raíz de la decisión del Poder Judicial de suspender la celebración de los juicios contra ellos.

Más articulos

Últimas noticias