12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:14pm

¿Qué diferencia hay entre una mastopexia y una mamoplastia?

El aumento de pecho, es decir mamoplastia y la mastopexia son dos cirugías diferentes que pueden realizarse de manera complementaria. De hecho, incluso pueden llevarse a cabo en el mismo acto quirúrgico.

 

Ahora bien, para poder tomar la decisión correcta es necesario comprender las diferencias entre cada una de estas cirugías. De esta manera podrás reconocer en verdad qué es lo que estás necesitando. 

 

La mamoplastia o cirugía de aumento de pecho tiene como meta principal aumentar el tamaño y mejorar la forma de la zona. Es por esto que resulta la solución para aquellas personas que quieren aumentar el volumen por una cuestión estética, equilibrar una asimetría o realizar una reconstrucción parcial o completa de la zona mamaria. Los resultados de esta intervención quirúrgica son naturales y, sobre todo, duraderos. 

 

Por otro lado, la mastopexia es una intervención también quirúrgica que se centra en el levantamiento de la zona mamaria. Su objetivo principal es cambiar la posición y no tanto la forma. Generalmente, se indica este tipo de procedimientos a personas de edad avanzada, pecho voluminoso o que han sufrido algún tipo de efecto externo. Para realizar este tratamiento se reposiciona la mama adaptando la piel a la grasa existente en la altura adecuada. 

 

Dependiendo de las necesidades y los gustos del paciente , una mastopexia puede realizarse con o sin prótesis, lo que resulta ser una gran diferencia en cuanto a la mamoplastia

 

Con estas definiciones más precisas, podemos concluir que, la diferencia principal entre estas dos cirugías es que una se encarga de la caída y la flacidez y otra en el cambio de la forma. Por supuesto, en muchas ocasiones es normal que se necesite una combinación de ambas técnicas médicas. 

 

¿Cómo elegir entre la mamoplastia y la mastopexia?

 

Lo mejor de todo es analizar a fondo cuál es el objetivo que estás buscando. Una vez que hayas tomado esta importante decisión, dirígete a un profesional de la medicina estética que pueda asesorarte de manera más específica detectando las necesidades que tenés y cuáles son los procesos por los que tu cuerpo puede pasar. 

 

Si querés seguir investigando sobre este tema, podés seguir leyendo:  Con atractivas ofertas Dr. Jones abre en España su nueva sede 2022

Más articulos

Últimas noticias