El Gobierno de Costa Rica dio a conocer este viernes que tres diplomáticos venezolanos acreditados por el presidente Nicolás Maduro deberán abandonar el país en un plazo de 60 días naturales, es decir, antes del 15 de abril.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica se encargó de dar a conocer la información, a través de una nota diplomática. Sin embargo, el contenido no se divulgó por completo.
En ese sentido, los funcionarios venezolanos Nabil Moya, Angélica Ramírez y Nelly de la Mata Ovalles deberán salir del territorio costarricense según lo sugerido en el comunicado de la Cancillería, fundamentada en la Convención de Viena.
Mientras que el último embajador nombrado por Maduro en Costa Rica fue Jesús Javier Arias Fuenmayor, quien ejercía el cargo desde 2014, pero quien al parecer no ejerce funciones desde hace un tiempo en el país centroamericano.
Lea también Grupo de Lima se reunirá la próxima semana en Bogotá
Presidente de Costa Rica recibió credencial de nueva embajadora
El presidente costarricense, Carlos Alvarado, recibió esta semana la carta credencial de María Faría, nombrada embajadora por Guaidó.
“Ella es la persona reconocida por Costa Rica, ningún otro tiene el reconocimiento oficial”, declaró el presidente Alvarado.
Por otro lado, Alvarado enfatizó que desde Costa Rica se aboga por una salida democrática, mediante elecciones transparentes, a la crisis política que vive Venezuela, que así lo ha expuesto en el Grupo de Lima y en el Grupo de Contacto creado por la Unión Europea y los países latinoamericanos.
A su vez, el presidente de la región centroamericana advirtió que «Costa Rica no apoyará de ninguna manera una intervención militar de ninguna índole».
El Gobierno costarricense no había enviado ningún representante a la toma de posesión de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, en el inicio de su segundo mandato. Y al día siguiente había mandado una nota diplomática a Caracas para mostrar su «inequívoca y firme condena» a las condiciones de la reelección del presidente venezolano.
Además, Costa Rica forma parte del grupo de unos 50 países que reconoció la autoridad Juan Guaidó, que se juramentó como presidente interino de Venezuela.