20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:11am

Diputados K defendieron la quita de fondos de coparticipación porteño

Los diputados nacionales del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires se defendieron de las críticas tras apoyar el proyecto de ley que recorta los fondos de coparticipación que recibe el distrito porteño.

A través de comunicado, Mara Brawer, Gabriela Cerruti, Itai Hagman, Carlos Heller, Gisela Marziotta, Paula Penacca y Eduardo Valdés, afirmaron que la ley “no generará ningún perjuicio a los ciudadanos porteños”; al mismo tiempo, sostuvieron que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “se queja de la falta de recursos, pero gasta millones cada año en pauta oficial para sostener su blindaje mediático”.

«No es un secreto para nadie que Rodríguez Larreta destina fondos millonarios a la pauta publicitaria en todos los medios de comunicación nacionales. Tampoco son un secreto sus ambiciones presidenciales. Pero nada de eso cambia la realidad. Macri benefició a Larreta con millones de pesos por ser su socio político, lo hizo ilegalmente a través de un decreto discrecional», sostienen.

Lea también Alberto Fernández prevé vacunar a 300.00 argentinos contra el Covid

Sobre el proyecto de ley

Esta manifestación de los diputados se produce luego de que esta semana, en una sesión maratónica, el Frente de Todos lograra avanzar con el proyecto que le quita los fondos de coparticipación al gobierno porteño, aunque para conseguir la aprobación debió modificar el texto, por lo que el proyecto volverá al Senado.

La votación fue 118 en contra, 129 a favor, y siete abstenciones, resultando aprobado el proyecto gracias a 4 votos del bloque Córdoba Federal, 6 del interbloque de Unidad para el Desarrollo, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y 1 el Bloque Justicialista.

Diputados K defendieron la quita de fondos de coparticipación porteño

Según los diputados, la ley votada en la Cámara de Diputados va a reparar ese abuso, sin perjudicar el avance de la autonomía de la Ciudad sino perfeccionándolo y garantizando el financiamiento de la Policía traspasada.

La modificación principal del proyecto establece que la suma de fondos que se fijará para que Nación le transfiera a Ciudad deberá ser consensuada entre el Gobierno Nacional y la Jefatura porteña en un plazo de 60 días.

Más articulos

Últimas noticias