14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 1:55pm

Diputados solicitaron discutir brote de hantavirus en el Congreso

Este lunes, un nutrido grupo de diputados, liderados por la rionegrina Silvia Horne, presentaron un proyecto de resolución. El plan propone convocar en forma urgente al Congreso de la Nación a las autoridades sanitarias de los niveles nacional, provincial y municipal de las zonas afectadas por la aparición de un brote de hantavirus.

Los representantes de los bloques Red por Argentina y Frente para la Victoria refirieron que el objetivo que persiguen es la implementación de un protocolo consensuado de emergencia sanitaria; conformando un comité de acción y control epidemiológico.

Horne fundamentó el proyecto basándose en la situación actual por la que atraviesa la comarca andina, de la región patagónica. La misma, está comprendida por El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén; consideradas de extrema gravedad.

“Nos encontramos frente a un brote de hantavirus que tiene una presentación epidemiológica y virulencia inusual”. Destacó que la enfermedad ha cobrado 14 víctimas fatales, y provocado importantes pérdidas económicas en la zona cordillerana.

Acompañaron con su firma la presentación del proyecto de resolución los diputados y diputadas Felipe Solá y Aracely Ferreyra. Así como Santiago Igon, Lucila de Ponti, María Soria, Fernando Asencio, Darío Martínez, Leonardo Grosso, Daniel Arroyo y Victoria Donda.

brote de hantavirus

Vea también: Un nuevo medicamento será probado entre los infectados por hantavirus

Pliego de peticiones

A través del proyecto, los parlamentarios solicitaron al Poder Ejecutivo que se destinen “las partidas presupuestarias específicas para las poblaciones afectadas por la aparición y brote de hantavirus”. Detallaron que esto se debe, primordialmente, a la disminución drástica de la afluencia turística.

La diputada, junto a sus pares, demanda al ex Ministerio de Salud de la nación, actual secretaria; para que realice la intervención política necesaria, materializando acciones concretas en territorio.

Apuntaron que esta demanda, surge a partir de la ausencia del órgano rector nacional que debería coordinar las acciones.

“Siguiendo esta línea, al no existir una alerta sanitaria nacional, no hay reforzamiento de los equipos de salud; tanto en personal profesional capacitado, como en instrumentación básica que va desde barbijos hasta equipamientos de terapia intensiva en terreno”, refirió Horne.

brote de hantavirus

Además, agregó: “Estamos hablando que desde el lugar del brote (Epuyén) hasta la terapia intensiva más próxima hay 170 km (Esquel) y 180 km (Bariloche). La ausencia de decisiones políticas que abarquen al total de la población, el blindaje mediático que aísla a sus pobladores, y transfiere la responsabilidad a los ciudadanos del contagio; es otra medida de escasa efectividad, lo cual presupone un alarmante futuro y consecuencias no determinadas. Sumado a una comunicación tardía, poco clara e inespecífica; generando preocupación y alarma sin trasmitir adecuadamente medidas de cuidado”, concluyó la diputada.

Más articulos

Últimas noticias