20.9 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 4:57am

Dirección Nacional de Migraciones deportará a una mujer con cáncer avanzado

La Dirección Nacional de Migraciones ordenó la expulsión de una mujer de origen paraguayo quien padece un cáncer avanzado, residenciada en Argentina desde hace más de treinta años.

La mujer recibió una notificación de la Dirección Nacional de Migraciones en la que se ordena su expulsión del país. La decisión la cuestionó este miércoles la Procuración Penitenciaria de la Nación, pues la señora actualmente está internada en un hospital de Buenos Aires.

Las autoridades penitenciarias advirtieron a la dirección de migraciones que el traslado pondría en riesgo la vida de la mujer y transgrediría los derechos fundamentales de su familia.

La mujer de 45 años de edad cumple una condena de cuatro años por narcomenudeo o comercio de drogas ilícitas a pequeña escala. Por su delicado estado de salud, estaba en arresto domiciliario.

Mirá también: Incendio En Hotel De Buenos Aires: Aumentó El Número De Víctimas

Se le solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones reconsiderar la decisión

Desde el 2017 padece cáncer de mama con metástasis craneana y en la columna dorsal. Tiene tres hijos, dos de ellos nacidos en Argentina, lo que supone que su deportación podría significar la separación de la familia.

Con esta resolución no solo se pone en peligro la vida de la paciente, como lo han advertido las autoridades penitenciarias, sino que también se estarían vulnerando los derechos fundamentales de su hija menor al impedirle el acceso a una crianza acompañada.

Mirá también: Fenómeno Climático: Calor En Ushuaia Y Frío En Jujuy

Esto lo expresó en un comunicado Ariel Cejas, procurador penitenciario adjunto. El texto solicita que se reconsidere la orden de expulsión «las razones humanitarias deben prevalecer por sobre el ejercicio de la política migratoria nacional».

«Las leyes de drogas castigan de manera desproporcionada a las mujeres en situación de especial vulnerabilidad socioeconómica, quienes ocupan los eslabones más débiles dentro de la cadena del narcotráfico».

Más articulos

Últimas noticias