20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 12:34am

Disminuye venta de vehículos en Uruguay

Uruguay.- Para la industria automotriz el año 2016 no ha comenzado de la mejor manera, ya que se han dejado de  comercializar 5.642 vehículos en relación al mismo lapso de tiempo en el 2015.

La Asociación Del Comercio Automotor Del Uruguay ha publicado recientemente unas cifras que hablan del panorama que vive la industria vehicular en el último semestre, el cual reporta un descenso de 22% en las ventas declaradas por los concesionarios con respecto al año pasado.

[pullquote]La venta de ómnibuses decayó en 44% y la de camiones en 68%.[/pullquote]

La mayor cantidad de autos, utilitarios y SUV (camionetas deportivas) comercializados durante 2016 fueron vendidos en marzo con 3813 vehículos. a quien le sigue el mes de junio con 3457 y enero con 3207. Por su parte, el mes en que menos 0km salieron a circular fue en febrero con 2.907.

Estas cifras contrastan con las obtenidas durante el 2015 en las que 4861 automóviles se distribuyeron a los consumidores en el mes de marzo, siendo éste el que acumuló más ventas durante la primera mitad del año. Sin embargo, a pesar de la caída que sufrió la industria en mayo de 2015, se vendieron 3724, ochenta y seis más que el mejor momento de 2016.

Ante este panorama, Fiat pasó a dominar la comercialización de vehículos 0 km con un 16.08%, lo que se traduce en un aumento de más de 8% del mismo ciclo temporal del 2015. Le siguen Volkswagen con 12.98% y muy de cerca, en tercer lugar, Suzuki con 12.88%, que viene de dominar el mercado el año pasado.

A pesar de que estas 3 marcas acapararon las ventas, otras empresas han ido ganando participación dentro del mercado uruguayo. Hay que destacar que las marcas asiáticas le ganaron en este terreno a las americanas. En cuanto al origen continental de las marcas distribuidas el 39.85% de los vehículos vendidos corresponden a marcas asiáticas. Mientras que los de ensambladoras del viejo continente acumularon un total de 38.68%, 15.29% para las  americanas y el resto en diferentes compañías.

Del parque automotor distribuido, 64.25% corresponden a automóviles, 20.44% a los utilitarios, 11.50% a los SUV, 3.27%, para los vehículos de carga. Por otra parte, en lo que se refiere al área de transporte público, 0.42% corresponde a minibuses y 0.12% a ómnibus.

Más articulos

Últimas noticias