13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 7:18am

El doctor Francisco Salmerón advirtió que el coronavirus “llegó para quedarse”

El jefe de la División de Productos Biológicos y Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), el doctor Francisco Salmerón, experto en vacunas, advirtió que el coronavirus «llegó para quedarse» y que además «no hay que dar por hecho que habrá una vacuna».

Si bien el también jefe de departamento en el Centro Nacional de Farmacobiología, de 72 años, aclaró que tiene esperanza en que la comunidad científica logre crear una vacuna contra el coronavirus.

Sin embargo, remarcó que no se puede dar por hecho que vaya a conseguirse y que, incluso aunque se logre, podría tener una aplicación limitada.

Lea también https://segundoenfoque.com/la-pandemia-de-coronavirus-en-espana-2020-04-11

La opinión de Francisco Salmerón

El doctor Francisco Salmerón, responsable de vacunas de la Agencia del Medicamento durante 25 años, está convencido que el coronavirus lograrán cambiar todas nuestras costumbres y que no será tan difícil combatirla como el SIDA.

Pero, al mismo tiempo, aclaró que hay que tener en cuenta un factor: «Si el denominador de la enfermedad es muy alto y resulta que hay muchísima gente que ya la pasó, el interés por conseguirla decaerá«.

«Si el virus infecta a toda la población en los próximos cuatro meses, dejará de ser una enfermedad grave«, aseguró Francisco Salmerón durante una entrevista brindada a El Confidencial. Y agregó: «Además, se da la circunstancia de que, salvo uno, los grandes laboratorios internacionales no están trabajando en la vacuna. En su mayoría son proyectos de equipos pequeños». 

El especialista de la salud, quien además supervisa vacunas, hemoderivados, antiinfecciosos, productos de biología molecular y terapias avanzadas, sostuvo que «desarrollar una vacuna es complejo y caro«. 

«Hay que pagar los seguros de las personas que participan en los ensayos, por ejemplo. También es difícil moverse en el mundo regulatorio. Probablemente, las grandes compañías no hayan entrado porque creen que hay demasiada competencia», destacó el médico español.

Otras impresiones del especialista

Por otro lado, el doctor Salmerón aseguró que “para hablar del coronavirus y establecer una estrategia, hace falta el dato más importante”; Lo que él mismo llamó “el denominador”.

“Hablamos de los fallecidos, de los enfermos… Pero no hablamos de los infectados que no han tenido síntomas. Eso es vital”, aseguró el especialista. “Es evidente que tenemos más infectados de coronavirus de los que se han detectado. Para eso ha puesto en marcha el Ministerio de Sanidad un estudio con 62.000 personas. Tenemos que saber el resultado de esa encuesta seroepidemiológica, porque puede haber un porcentaje de la población muy alto que ha pasado la enfermedad y ya está protegido”.

El médico Francisco Salmerón destacó el hecho de que “si esa tasa es elevada, la epidemia podría terminar antes de lo que pensamos”.

Conocer el denominador del Covid-19 es vital para prever el futuro. El Instituto Pasteur de Francia coincide en darle a una encuesta seroepidemiológica la máxima prioridad”, añadió el médico.

Más articulos

Últimas noticias