Doctor Strange es uno de esos personajes que tienen el poder de ampliar todo el universo de Marvel. Sin embargo, existen muchas características de su película que no hemos tenido muy en cuenta.
El gran Benedict Cumberbatch ha hecho que muchos amemos a este personaje. Sin embargo, él no fue la primera opción para interpretar a Stephen Strange. Pero cuando lo eligieron decidió rechazar un papel para el que estaba comprometido con tal de ser parte del Universo Cinematográfico de Marvel.
La primera cinta de Doctor Strange tuvo muchos intentos. Desde 1986 se tenía pensado comenzar con la historia, sin embargo la idea se dejó de lado para ser retomada en 2001 e incluso en más adelante junto con la dirección del mismísimo Guillermo del Toro. Luego de tantos intentos, el año 2014 fue el definitivo para comenzar a dirigir los primeros pasos de la película.
Tomaron la historia con tanta seriedad que no se anduvieron con vueltas. Hablar de un multiverso implica contar con profesionales, por lo que, la productora decidió contratar a un metafísico que los ayude a explicar con naturalidad las diferentes realidades y la percepción del espacio tiempo según los humanos.
Es realmente importante contar con una buena explicación del multiverso para que se entiendan con profundidad cuáles son los poderes con los que cuenta Doctor Strange. Parte de su labor como hechicero es, justamente, concentrar varias realidades y usarlas para realizar los encantamientos.
¿Quién será nuestro villano en la secuela de Doctor Strange?
Muchos de los que vieron solo la película sin leer ninguno de los cómics, saben que existe un personaje que parece ser un buen compañero de Strange al principio, pero resulta algo distinto al final. Estamos hablando de Mordo, quien, en realidad, es uno de los villanos de los cómics.
Esto nos lleva a pensar que, su ligera distinción en el final de la primera cinta podría ser una señal de su aparición como villano en la secuela.
¿Qué otras cintas tengo que ver para entender Doctor Strange 2?
Sabemos que Marvel es un universo muy bien articulado y, aunque es posible que veas la película sin antes haber visto otras de la misma productora, si se recomienda no pasar por alto algunas, con el fin de que disfrutes al máximo la cinta.
Doctor Strange
Claro que, haciendo caso a las decisiones cronológicas más lógicas, antes de ver la segunda película debemos ver la primera del mismo personaje. En esta primera cinta encontramos una introducción a la vida de Stephen y cómo surgen sus poderes.
Capitán América: El soldado del invierno
En esta cinta podemos encontrar un pequeño easter egg en donde se menciona a Doctor Strange en el momento en que aún era un prestigioso médico. Su nombre y talento son tan reconocidos que las computadoras de Hydra consideran a Strange como alguien que podría causarles problemas en el futuro.
Thor: Ragnarok
Aquí, Doctor Strange solo tiene una mínima aparición como consejero. Sin embargo, si de verdad estás interesado en mirar todas las películas en las que aparece este personaje, esta es una de ellas.
Avengers: Era de Ultrón y Wandavision
Aunque Doctor Strange no aparece en esta película y serie, sí está Wanda, quien, aparentemente, tendrá gran relevancia en la secuela. Saber un poco de la historia de Wanda, tal vez nos ayude a entender mejor su presencia en la siguiente cinta.
Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame
En ambas películas Doctor Strange juega un papel totalmente fundamental. Es por esto que preferimos no hacer spoilers y dejar que veas la historia por vos mismo para entender la relación.
Spiderman: Far from home
En esta película se introducen algunos personajes que serán necesarios para la siguiente entrega de spiderman, donde Doctor Strange es casi un protagonista. Esto quiere decir que no es fundamental para ver la secuela del doctor, pero si para ver la última cinta de la trilogía del hombre araña, en donde sí aparece.
Spiderman: No way home
Esta historia no se podría ni siquiera concebir si Doctor Strange no participará. Los inconvenientes de Peter y los poderes de Stephen son los ejes centrales de todo el conflicto.
Eternals
Eternals es una base en donde se explican los orígenes de las diferentes realidades. Aunque Doctor Strange no aparece en ella, sí es conveniente tener ciertos detalles en cuenta.
¿Querés saber más sobre el mundo de Marvel?
No te pierdas: Moon Knight, nueva serie de marvel