El presidente Donald Trump llevó su cruzada para construir un muro fronterizo con México a la ciudad limítrofe de El Paso, mientras en Washington republicanos y demócratas alcanzaban un acuerdo de principio sobre su construcción para evitar una nueva parálisis del gobierno.
Los negociadores dijeron que habían alcanzado un acuerdo presupuestario de principio para evitar otro «shutdown» al final de esta semana, un presupuesto muy por debajo de los 5 mil 700 millones exigidos por Trump.
El anuncio del acuerdo se produjo el lunes, poco antes de que Trump se subiera al estrado en la ciudad texana. Pero aún resta que la Casa Blanca otorgue el visto bueno.
El senador republicano Richard Shelby dijo que «hemos alcanzado un acuerdo de principio sobre Seguridad Interior» entre otros puntos.
Fuentes del Congreso dijeron a la AFP que el acuerdo incluye 1.375 millones para financiar un muro en la frontera con México; una promesa clave de la campaña de Trump, quien exigía 5.700 millones para su construcción.
La cifra acordada podría financiar unos 89 km de muro en el área del valle del Río Grande, en el sur de Texas, indicaron las fuentes.
Lea también Estados Unidos presionó a no usar tecnología Huawei en Europa
El muro versus la inmigración
Ante miles de asistentes, muchos con los sombreros rojos de la campaña «Make America Great Again», Donald Trump dijo: «Necesitamos el muro y tiene que ser construido y queremos construirlo rápido».
Recordemos que el mandatario estadounidense considera que la inmigración ilegal impone un riesgo a la seguridad nacional, y que solo puede detenerse con la construcción de un muro en la frontera sur. A su vez, con estas afirmaciones asegura que traficantes, violadores y criminales ingresan desde México, un mensaje que sus detractores califican de xenófobo y basado en información manipulada.
Pero la controversia por la frontera es el tiro inicial de su campaña por la reelección en 2020. De hecho, el acto en El Paso dio una muestra de los que vendrá próximamente.
El mandatario escogió esa ciudad fronteriza en la que afirma que los muros han sido exitosos para detener un descontrolado ingreso de delincuentes mexicanos.
«Los muros salvan vidas, los muros salvan una tremenda cantidad de vidas», afirmó Donald Tump durante su discurso.
Por su parte, el alcalde de El Paso, Dee Margo, negó que la construcción de un muro haya cambiado en algo la seguridad de los habitantes de la ciudad.
«No es realmente así», dijo Margo. «Estábamos a salvo antes y lo estuvimos después», agregó.