El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que es irreversible su posición sobre Venezuela e instó a militares venezolanos a permitir la entrada de la ayuda humanitaria el próximo sábado 23 de febrero.
Así lo dijo el mandatario norteamericano la tarde de este lunes 18 de febrero desde la Universidad Internacional de la Florida, en Miami, frente a cientos de venezolanos radicados en esa nación.
Asimismo, dijo que su país fue el primero en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y que no retrocederán en la determinación de ayudar en la recuperación de la legalidad en el país.
Además, calificó al gobierno de Nicolás Maduro como «una dictadura que ha causado sufrimiento y muerte en el pueblo venezolano».
Lea también Fuerzas Armadas de Cuba mostraron su respaldo a Nicolás Maduro
Un camino sin marcha atrás
Antes de comenzar el mensaje para la comunidad venezolano-americana, fue presentado por su esposa Melania Trump, quien destacó la intención del gobierno que representa Donald Trump de seguir trabajando por el orden legal en Venezuela.
Minutos después, y en medio de ovaciones, Trump invitó a Aminta de Pérez, madre de Oscar Pérez, a dar unas palabras. En español, Aminta de Pérez dijo esperar por la libertad de su país.
Durante el encuentro de Trump con los venezolanos en Miami, expresó que a pesar de la actual situación, las fuerzas militares siguen apoyando a Maduro.
También destacó el hecho de que Guaidó ofreció la amnistía para que Maduro y su gobierno dejaran el poder como una resolución pacífica a la difícil situación económica y política del país, pero el mandatario venezolano rechazó esta opción.
«El camino actual hacia la democracia es irreversible (…) los militares venezolanos tienen una decisión clara que tomar: trabajar por la democracia por su futuro y el de sus familias, o si no, perderán todo lo que tienen», sostuvo Donald Trump.
A su vez, advirtió que si las fuerzas armadas venezolanas no permiten la entrada de la ayuda humanitaria, «lo perderán todo».
«El socialismo promete prosperidad, pero produce pobreza; promete unión y provoca división», cuestionó, al tiempo que precisó que este modelo insiste en mantenerse en el poder en Venezuela, Nicaragua y Cuba. Anunció que el futuro de estas tres naciones será, pronto, la libertad, lo que significará el “camino hacia el primer hemisferio completamente democrático en la historia de la humanidad”, agregó el presidente estadounidense.