Argentina.- En tan solo 72 horas, San Juan registró dos casos de violencia contra la mujer: un femicidio y una mujer que pelea por su vida luego de haber recibido dos disparos en Pocito.
Por ello, organizaciones feministas y Ni Una Menos San Juan renuevan las acciones de reclamo para este martes 19 con un ‘pañuelazo’ por el aborto legal, seguro y gratuito y por la articulación de una ley de emergencia nacional.
Lea también Día de Acción Verde: Convocaron a un nuevo pañuelazo en Paraná
Dos casos de violencia extrema
Estos dos casos de violencia extrema contra mujeres se registraron en 72 horas.
El primero de ellos ocurrió el pasado viernes, cuando la policía halló sin vida a Myriam Morales, de 40 años, y crece la sospecha contra una expareja de la mujer. Morales recibió una puñalada en el corazón que terminó con su vida.
El segundo caso se trata de Victoria Manrique, de 28 años, quien fue baleada este lunes por su pareja, un gendarme de 32 años que tras el hecho, se atrincheró en su casa y luego se quitó la vida de un disparo al corazón.
La mujer pelea por su vida en el hospital. En el lugar del hecho, la hermana de la mujer baleada aseguró que el hombre actuó por celos.
Estos brutales casos renuevan el grito de «Ni Una Menos» en Argentina, un país conmocionado por la violencia machista, que se cobra la vida de una mujer cada 23 horas.
En todo el país se están desarrollando las asambleas feministas que organizan el Paro Internacional de Mujeres. En cada gremio, organización social y barrio también se está discutiendo qué modalidades tendrá y cómo se expresará a lo largo de ese día este potente movimiento social que está dispuesto a parar el mundo para terminar con el sistema de violencia social económica, política y cultural.
Por ello, el «Pañuelazo del Día Verde» en San Juan acompañará el pedido de estado de alerta nacional al unísono del “Ni Una Menos”.