Este viernes, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que a la «dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas porque hay un nuevo régimen institucional que se está formando».
Asimismo, Duque pidió estrechar el cerco diplomático contra el Gobierno de Nicolás Maduro para facilitar «el regreso de la democracia» al país petrolero.
Colombia, que forma parte del Grupo de Lima, reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
«Hoy es digno de aplaudir lo que está viendo el mundo y es que a la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas, porque hay un nuevo régimen institucional que se está creando gracias al trabajo que ha jugado Colombia y otros países», sostuvo Duque en un acto de gobierno en San Agustín, en el departamento del Huila, al suroeste del país.
“Hay un pueblo valiente, una Asamblea Nacional valiente en Venezuela, que es el único órgano democrático legítimo que tiene ese país, que ha nombrado como presidente encargado a Juan Guaidó para que haga esa transición”, apuntó.
Lea también Unión Europea creó grupo de contacto para Venezuela
Duque respalda la transición de Venezuela
El líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, se juramentó “presidente interino” del país el pasado 23 de enero, decisión reconocida por Colombia y la mayoría de países americanos.
Además, Duque celebró la decisión del Parlamento Europeo de reconocer a Guaidó como presidente interino. A su vez, instó a los países del viejo continente a que “no demoren el acompañamiento” a dicha decisión del parlamento.
Sin embargo, Maduro sigue aferrado al poder con el respaldo de la cúpula militar, de Rusia y de China, en medio de la agudización de la lucha por el poder en el país petrolero.
«Yo espero que en los próximos días el cerco diplomático continué«, dijo Duque, al insistir en unas elecciones libres en Venezuela como parte de un proceso de transición para recuperar la democracia. Colombia se ha convertido en el principal destino de más de un tercio de los tres millones de venezolanos que abandonaron su país huyendo de la crisis.
El jefe de Estado reiteró que “Colombia no tiene ningún espíritu belicista” con Venezuela. Además, añadió que hay que apostar por un “gran cerco diplomático” y por una “gran reacción de la comunidad internacional”.
“El éxito de esa transición será también el éxito de Colombia”, sentenció el presidente colombiano.