Este domingo 19 de julio, Estados Unidos alcanzó un total de 3.748.705 casos positivos de coronavirus y 140.377 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Aunque Florida, Texas y California son ahora los estados con más contagios por covid-19, Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia, con 406.807 casos positivos de coronavirus y 32.490 personas fallecidas.
Lea también Acusaron a Rusia de querer robar la vacuna contra el coronavirus
Siguen los contagios
Asimismo, el mapa de la Johns Hopkins reflejó que Nueva York ya no es la región del mundo con más casos positivos de coronavirus, pues en los últimos días fue superado por el estado brasileño de Sao Paulo, que suma un total de 412.027 contagios confirmados.
En cuanto al número de muertos en Estados Unidos, al estado de Nueva York le siguen de cerca la vecina Nueva Jersey con 15.706 muertos; Massachusetts con 8.419 y California con 7.702.
Otros estados con un gran número de fallecidos son Illinois con 7.488, Pensilvania con 7.022, Michigan con 6.366, Florida con 4.981 o Connecticut, con 4.396.
En cuanto a contagios, California es el segundo estado detrás de Nueva York, con 381.217 casos; Florida el tercero, con 350.037, y Texas el cuarto, con 327.106.
Casos positivos de coronavirus en EE.UU.
El balance provisional de fallecidos -más de 140.000- superó la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200.000 muertos, y que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre podría rozar los 225.000.