La agencia que regula la comercialización de fármacos en EEUU confirmó este martes 15 de diciembre que la vacuna de Moderna es extremadamente eficaz contra el coronavirus.
La vacuna de Moderna tiene «un perfil de seguridad favorable y no se han identificado problemas de seguridad específicos que impidan la emisión de una autorización de emergencia», destaca el análisis que publicó la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente regulador de EEUU.
El documento de 54 páginas confirma la eficacia y la seguridad de la vacuna de la biotecnológica Moderna y supone el primer paso para su aprobación, algo que podría producirse este mismo viernes, dijo a los diarios The Washington Post y The New York Times una fuente conocedora con el proceso.
Pero antes de la aprobación, Moderna deberá conseguir el visto bueno de un comité asesor de la FDA, que ya recomendó la aprobación de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech, que comenzó a distribuirse este lunes.
De este modo, EEUU podría contar con dos vacunas contra el covid-19 para finales de esta semana.
Lea también OMS pidió a China y Rusia suministrar datos de sus vacunas anticovid
Administrar las primeras dosis
De producirse la aprobación de la vacuna de Moderna, el Gobierno de EEUU enviará durante la próxima semana 6 millones de dosis a 3.285 puntos de todo el país, como parte de la operación Warp Speed (Máxima Velocidad), lanzada por la Casa Blanca con la ayuda del Pentágono para facilitar una distribución rápida.
A diferencia de Pfizer, Moderna mantuvo una relación muy estrecha con los encargados de la Operación Warp Speed y logró acceder a 2.500 millones de dólares de fondos federales para comprar nuevos materiales, ampliar sus instalaciones y aumentar su plantilla en un 50%.
Otra diferencia entre Pfizer y Moderna radica en su capacidad para prevenir casos graves de covid-19.
La información publicada este martes por la FDA confirma que Moderna tiene suficientes datos para demostrar que su producto es especialmente eficaz en casos severos.
Pero, la FDA consideró que esa muestra estadística no era significativa porque era demasiado pequeña y, por tanto, no podían extraerse conclusiones definitivas.
Este nuevo paso para aprobar la vacuna de Moderna llega en un momento crítico para EEUU, que este lunes superó los 300.000 fallecidos por covid-19 y que está registrando 3.000 muertes diarias, una cifra superior al número de personas que perdieron la vida en los ataques del 11 de septiembre de 2001.