15.7 C
Buenos Aires
23 septiembre, 2023 3:00pm

EEUU pide extradición de hondureño asociado a caso de sobrinos de Maduro

Estados Unidos le ha solicitado a Honduras la extradición de Roberto de Jesús Soto García, quien pudiera estar involucrado a los sobrinos políticos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenidos en Haití en el año 2015 por supuesta conspiración para llevar 800 kilos de cocaína al país norteamericano.

La solicitud de Soto García, oriundo de Honduras, fue realizada por Estados Unidos a la Cancillería de Honduras, ha informado este miércoles a los medios de comunicación el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, quien no ofreció nombre ni detalles sobre el imputado.

No obstante, una fuente oficial del Supremo de Honduras ha indicado que a pesar de que Argueta no lo expresó, se trata de Soto García, imculpado por supuesta conspiración para el tráfico de drogas.

En el 2015, Soto habría facilitado la llegada a la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, de los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, Efraín Campos y Francisco Flores, quienes habrían salido de Venezuela con 800 kilos de cocaína que trataban de ingresar a los Estados Unidos.

El hondureño que fue solicitado en extradición por Estados Unidos aparentemente ha acordado con los sobrinos políticos de Nicolás Maduro recibir la droga en el aeropuerto de la isla de Roatán.

De acuerdo con lo que trascendió en Honduras, en junio la Fiscalía Federal del Distrito Sur de la Ciudad de Nueva York ha presentado cargos en contra de Soto García, quien pudiera ser un socio importante en el país de Centro América del llamado Cartel de los Soles de Venezuela.

Los sobrinos del matrimonio presidencial de Venezuela se encuentran presos en Nueva York.

En el mes de junio, Estados Unidos ha solicitado también la extradición de seis oficiales de la Policía hondureña y un empresario inculpados por supuesto tráfico de drogas y armas.

Cinco de las autoridades de la Policía de Honduras se han entregado el día lunes a oficiales hondureños y han sido llevados a Nueva York, mientras que el sexto implicado hizo lo mismo el pasado miércoles frente a la institución policial.

Con respecto al empresario, ha sido capturado el martes en la localidad de Palmerola, al centro de Honduras, de donde fue trasladado a Tegucigalpa y este miércoles ha comparecido a un tribunal de justicia para su primera declaración oficial.

El oficial que se ha entregado el miércoles se trata de Ludwig Criss Zelaya Romero, quien fue declarado prófugo y es imputado por Estados Unidos de conspiración para ingresar drogas y armas a ese país, ha informado una fuente de la Policía Nacional.

Más articulos

Últimas noticias