EE.UU.- El Gobierno de los Estados Unidos impuso este miércoles, por primera vez, sanciones al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, además de castigar a otros diez funcionarios norcoreanos por los abusos a los derechos humanos que han cometido en el régimen que posee el país. Esta acción tiene la esperanza de entorpecer su acceso al sistema financiero mundial.
La presente medida suma a Kin Jong-un a la selecta lista de líderes mundiales que han sido sancionados por Estados Unidos en el pasado, motivado por los fuertes abusos a los derechos humanos que han realizado, como el presidente sirio Bashar Al-Asad, el iraquí Saddam Hussein, el zimbabuense Robert Mugabe y el libio Muamar Al Gadafi.
«Bajo Kim Jong-un, Corea del Norte continúa infligiendo una crueldad, al igual que sufrimiento intolerables a millones de personas de su propio pueblo, incluidos asesinatos extrajudiciales, trabajos forzados y tortura», manifestó a través de un comunicado emitido a la prensa el subsecretario del Tesoro en funciones para Inteligencia financiera, Adam J. Szubin.
Las sanciones que realizó el Departamento del Tesoro afectan tanto al líder norcoreano como a otros diez funcionarios y cinco entidades de su país. Las medidas tomadas resultan en la congelación de las propiedades que puedan tener estos líderes bajo la jurisdicción estadounidense y además la prohibición a los ciudadanos norteamericanos de implicarse en transacciones financieras con ellos.
El gobierno estadounidense confía en que dichas sanciones tengan un efecto dominó en todo el mundo, dado que las entidades financieras de todo el globo utilizan esta lista para medir el riesgo de negociación con alguien, tal cual aseguró este miércoles un portavoz del gobierno de Barack Obama.
«La inclusión en dicha lista de nuestro país hace arriesgado que cualquier ente privado en el ámbito mundial albergue las propiedades de ese individuo en cualquier lugar del mundo», añadió el funcionario.
El Departamento del Tesoro sostuvo que las presentes sanciones al líder asiático se justifican debido a que «dirige uno de los países más represivos del mundo».
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, realizó una rueda de prensa en la cual declaró que las presentes sanciones exponen a estos líderes norcoreanos «en una manera en la que no lo estaban antes».