14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 1:08pm

EI confirma muerte de Omar Al Shishani

Irak.- El segundo al mando del grupo extremista Estado Islámico (EI), Omar el Checheno, fue abatido este miércoles en Irak, según informó la agencia de comunicación vinculada a este grupo, Amaq.

La principal agencia de información islamista señaló que Omar al Shishani fue abatido cerca de la localidad de Sharqat, mientras participaba en una operación para combatir a la campaña militar que se está llevando a cabo sobre Mosul, la última ciudad iraquí que se encuentra bajo el control del EI.

Al Shishani, quien era conocido en sus filas por su barba pelirroja, fue dado por muerto en diferentes ocasiones por los Estados Unidos, siendo la última vez que sucedió este hecho el pasado mes de marzo.

La principal función de este hombre en dicha organización es desconocida, sin embargo las autoridades norteamericanas indicaron que su cargo era “equivalente al secretario de Defensa” de los yihadistas.

Omar al Shishani nació en los Cañones de Pankisi, en Georgia, localidad donde existen diversos grupos de población chechena y era considerado como uno de los comandantes más temibles de este grupo extremista. Por tal motivo, EE.UU. había ofrecido una recompensa millonaria por algún tipo de información fiable sobre su localización.

Según un comunicado, se indica que una “fuente militar” le informó a Amaq sobre la muerte de este dirigente, a pesar de que no se especifica el lugar, ni la fecha, ni sus circunstancias.

El pasado 4 de marzo el gobierno estadounidense había anunciado la muerte de Al Shishani, tras un ataque lanzado por sus fuerzas aéreas en Siria. De igual manera, el pasado 21 de marzo, uno de los responsables de la seguridad iraquí expresó que el Batallón 41 del Ejército había encontrado el cadáver de este alto mando yihadista en la localidad de Albu Abid.

“Omar el Checheno” luchó en las fuerzas armadas de su país durante la guerra con Rusia en el 2008. En ese momento el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Peter Cook, había anunciado que era “un líder probado en la batalla que lideró a combatientes del EI en varios enfrentamientos en Irak y en Siria”.

Según el funcionario norteamericano, la muerte de este líder “impactaría negativamente en la habilidad de EI de reclutar combatientes extranjeros, especialmente aquellos que provienen de Chechenia o de las regiones del Cáucaso y degradaría su capacidad de coordinar ataques y defender fuertes como Al Raqa (Siria) y Mosul (Irak)”.

Más articulos

Últimas noticias