12.8 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 11:49pm

Ejército de Nicaragua insiste en el diálogo para lograr la paz

Durante el acto de celebración por el aniversario de la Fuerza Aérea Nicaragüense, el general Julio César Avilés, en nombre del Ejército de Nicaragua, dijo que el mejor camino para la pacificación del país es el diálogo entre las partes en conflicto.

«El diálogo es la ruta que más conviene a los nicaragüenses para encontrar consensos que nos permitan evitar afectaciones irreversibles a nuestro pueblo, nuestra seguridad, nuestra economía y al desarrollo nacional», aseveró el jefe militar.

Avilés, acompañado del presidente Ortega, abogó por contribuir a dirigir el país «en la ruta de la estabilidad y paz«. El mandatario aseguró este lunes que está dispuesto a retomar las conversaciones, bajo la mediación de organismos internacionales.

Por su parte, el jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, general de brigada Spiro Bassi Aguilar, aseguró que continuarán sus labores en pro de la seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz de la nación centroamericana.

Vea también: Denunciaron más de 700 desaparecidos en Nicaragua en solo 24 horas

Creación de una comisión

El consejo permanente de la Organización de Estados Americanos, abordará este jueves un proyecto de resolución auspiciado por ocho países. La propuesta persigue la creación de una «comisión especial» para Nicaragua.

La sesión extraordinaria fue convocada el martes a petición de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú. El proyecto de resolución indica que el mandato de esa comisión «será contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles a la situación que se registra en Nicaragua».

Vale destacar que para la aprobación de la comisión, se necesitan los votos de al menos 18 de los 34 países que se sientan en el consejo permanente.

De aprobarse, dependería del consejo permanente, órgano en el que se reúnen regularmente los embajadores de los países miembro. Ante ellos, deberá presentarse cada mes un reporte de los alcances.

«La Comisión Especial para Nicaragua coadyuvará al proceso de diálogo nacional en Nicaragua. Incluirá medidas de apoyo, acompañamiento y verificación en coordinación con los esfuerzos en curso de la organización y de otros actores regionales e internacionales», señala el texto.

Más articulos

Últimas noticias