Durante la temporada estival, el Gobierno de Córdoba realizará el programa Derecho al Verano en diferentes barrios de esta ciudad y en localidades del interior provincial.
Este año, el programa cumplirá con su sexta edición y se llevará a cabo en 24 barrios de la ciudad de Córdoba y en ocho zonas del interior de la provincial. La propuesta la integrarán diferentes actividades turísticas, recreativas y culturales que se desarrollarán durante enero y febrero de 2019.
Mirá también: Siete destinos de Argentina que están al alcance de todos
La Agencia Córdoba Cultura participará en el programa Derecho al Verano
El proyecto de recreación e inclusión es una acción conjunta de varios espacios del Gobierno provincial y en la que participa la Agencia Córdoba Cultura.
La Agencia Córdoba Cultura tiene una activa intervención en este evento que ofrece acceso a los bienes culturales, por medio del escenario móvil que visita, de jueves a domingos, diferentes plazas de la Ciudad y del Gran Córdoba.
Asimismo, Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, manifestó que la provincia insiste en promover el camino a ofertas sociales y culturales: «Una Córdoba que supera las desigualdades, que progresa y que no se detiene ante las adversidades».
El cine y el escenario móvil se llevan a cabo en las colonias de verano de la provincia, localizadas en Alta Gracia y Santa María de Punilla, asimismo en plazas y en nueve escuelas de la ciudad Capital.
Estos centros abren sus puertas para acoger a chicas y chicos con propuestas recreativas y el traslado, después del almuerzo, a diferentes natatorios para disfrutar de la pileta al aire libre. También cuenta con espectáculos musicales y bailables, que ofrece juegos, dibujos y premios.
Nora Bedano afirmó que el arte, que impulsa el Gobierno, cumple un papel primordial en la comunión de la sociedad: “Las políticas públicas descentralizadas, es decir aquellas que federalizan el arte, son las que pueden, desde la producción artística, comprometer a la comunidad a llamar a la convivencia en armonía y paz”.
Detalle de fechas, lugares y espectáculos en los que el escenario móvil agasajará a los niños a partir de las 19:
- Jueves 17: plaza Tru la la, en barrio Ampliación Pueyrredón: Actuación de Los Zarza con su espectáculo para bailar.
- Viernes 18: Los Zarza en Villa Allende.
- Sábado 19: plaza Polo Godoy Rojo en barrio Panamericano: Uno más, cumbia canchera.
- Domingo 20: plaza del Museo de la Industria en Barrio General paz: Uno Más, cumbia canchera.
- Jueves 24: campo de la Ribera: actuación de Los del Swing, espectáculo bailable.
- Viernes 25: plaza Manuel Belgrano, Malagueño: Los del Swing, espectáculo bailable.
- Sábado 26: plaza San Cayetano, en Barrio Villa Revol: presentación de Ven que suena, espectáculo bailable.
- Domingo 27: plaza de barrio Alto Alberdi: Ven que suena, espectáculo bailable.
Respecto al cine móvil, a continuación el cronograma de días y lugares
11/01: Colonia Caroya
11/01: La Cruz
12/01: Las Caleras
13/01. San Agustín
14/01: Villa Amancay