De acuerdo con un grupo médico, el Covid-19 podría causar sordera repentina y definitiva, tras confirmarse el “primer caso” británico en la revista BMJ Case Reports.
Aunque se trata de un síntoma extrañamente raro, también se cuenta como uno de los efectos potenciales del Covid-19.
“Pese a la considerable documentación sobre el covid-19 y los diversos síntomas asociados al virus, hay una falta de debate sobre la relación entre el Covid-19 y la audición”, advirtieron los expertos en la revista especializada.
Al mismo tiempo, los médicos instaron a que se realicen tests en los hospitales, incluso en cuidados intensivos, para aplicar en caso necesario un tratamiento a base de esteroides.
Lea también Perros chacales capaces de detectar enfermos de covid-19 en Rusia
Casos registrados hasta ahora
Hasta el momento, los autores del estudio dan cuenta de un hombre de 45 años tratado por Covid-19 en su hospital británico.
El paciente, que también sufre de asma, ingresó a cuidados intensivos, bajo respiración artificial. Los médicos le suministraron un tratamiento a base de remdesivir (un antivírico), esteroides y de un intercambio de plasma sanguíneo. Su estado mejoró pero una semana después de haber salido de la unidad de cuidados intensivos, se quedó sordo de forma repentina del oído izquierdo.
Las pruebas determinaron que sus conductos no estaban obstruidos y que sus tímpanos estaban intactos. Se le suministró tratamiento con corticoides pero solo se restableció parcialmente.
Vale destacar que un primer caso fue anunciado en abril de 2020 en Tailandia.
Los expertos sobre el Covid-19
Los autores del artículo destacan que el SARS-CoV-2, que se instala en un tipo de célula particular que se halla en los pulmones, también se halla en otras células similares en el oído.
El virus que causa el Covid-19 genera además una reacción inflamatoria y un aumento de la producción de citoquinas (un tipo de proteínas) implicadas en la pérdida de audición, según los autores del estudio mencionado.
Finalmente, los expertos desatacaron otras posibles causas asociadas a la deficiencia auditiva al Covid-19.