La transición de gobierno en Perú continúa en crisis tras la destitución de Martin Vizcarra; ahora el Congreso nombró al parlamentario centrista Francisco Sagasti como nuevo el presidente peruano.
Sagasti es el tercero que ocupa el cargo presidencial en una semana llena de desacuerdos, conflictos, protestas públicas y represión.
Lea también Donald Trump admitió victoria de Biden pero insiste en fraude electoral
El nuevo presidente de Perú
Francisco Sagasti, un ingeniero industrial de 76 años, trabajó para el Banco Mundial. Este lunes, fue elegido como nuevo presidente del Congreso, pero le corresponde asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución.
La votación en favor de la lista dirigida por Francisco Sagasti, presidencia y las tres vicepresidencias de la Mesa, fue de 97 votos a favor y 26 en contra; con esta designación se abre un camino de posible salida a la crisis política, de legitimidad y de violencia represiva que vive el país desde hace una semana.
Tras las juramentación de Sagasti, el Congreso quedará en manos de la diputada izquierdista Mirtha Vázquez.
Hasta los momentos, Francisco Sagasti es una figura de relativo consenso, bien visto tanto por la izquierda y la derecha, y con un perfil que puede ayudar a tranquilizar a una ciudadanía peruana.
Además, fue uno de los 19 diputados (sobre los 130), que se que se opuso a esa destitución de Vizcarra por su carácter ilegítimo, desestabilizador y su alejamiento de la voluntad popular.
Francisco Sagasti prometió devolver la esperanza
Tras jurar como presidente del Legislativo, Sagasti afirmó que hará «todo lo posible por devolverle la esperanza a la ciudadanía» de su país y «demostrarle» a sus compatriotas «que pueden confiar» en ellos y que son «responsables».
«Soy un convencido de que solo podremos salir adelante trabajando juntos, colaborando», enfatizó antes de recordar que Perú está a pocos meses de celebrar el bicentenario de su independencia, el próximo 28 de julio. «Que ese momento sí no sea una actuación de amargura, que sea un momento de alegría, de esperanza y de vislumbrar que nuestro país por fin pueda convertirse en una verdadera república, con igualdad de oportunidades para todos», remarcó.
Francisco Sagasti inició su discurso dirigiéndose a sus compatriotas para decirles que «hoy no es un día de celebración», ya que murieron dos jóvenes y decenas quedaron heridos por la represión policial de las protestas ciudadanas de los últimos días.
«Hemos visto la muerte de dos jóvenes en protestas expresando su punto de vista, democráticamente y prácticamente sin violencia», remarcó antes de homenajear a Inti Sotelo y Jack Pintado, los dos jóvenes muertos el sábado en Lima.
Sagasti lamentó que ahora no se pueda cambiar esa situación ni «volverlos a la vida», pero le dijo a los legisladores que sí pueden «desde el Congreso, desde el Ejecutivo, tomar las medidas para que esto no vuelva a suceder».