España.- Los voceros de ERC en el Congreso español, Joan Tardá y Gabriel Rufián, se entrevistaron el día miércoles con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, para trasladarle el «no» de sus diputados a su investidura como jefe del Ejecutivo del país europeo. «Vivimos en mundos políticos paralelos y las paralelas se encuentran empeñadas a no tener un encuentro», ha expresado.
Tardá, que se ha personado junto al también líder de ERC, Gabriel Rufián, ha valorado la posibilidad de dialogar y ha expuesto que hoy se pudieran decir de frente lo que ya dicen algunas personas de manera pública y en las instituciones durante un encuentro que calificó como «cordial, pero tenso» en los temas intelectuales y políticos.
En el transcurso de la rueda de prensa en el Parlamento, luego de la reunión, Tardá hizo hincapié en que nadie puede esperar su apoyo a un Gobierno que no sea defensor de el referéndum. «Está claro que ese Gobierno no va a existir y menos si quien lo lidera es el representante del partido conservador de España», enfatizó.
Inclusive, ERC solo pudiera apoyar a un Gobierno de izquierda si en el lapso de un año pudiera permitir la convocatoria en Cataluña de un referéndum de autodeterminación. Algo que ni siquiera estima que Pedro Sánchez esté dispuesto de aceptar, ha declarado cuando se le preguntó si pudieran apoyar lo que Podemos ha propuesto al Partido Socialista Obrero de España.
Joan Tardá ha indicado que sale con la impresión de que Rajoy se encuentra seguro de que va a ser investido finalmente debido a la abstención de los 85 diputados socialistas, y que lo que preocupa enormemente al Presidente del Gobierno español es que el Congreso y el Senado se pongan a funcionar -desea que el mes de agosto sea el mes hábil a todos los efectos-, para comenzar la tramitación de los presupuestos del próximo año.
Para finalizar, el vocero republicano ha informado que no van a asistir tampoco esta vez a la audiencia con el Rey de España debido a que «el Rey es tan altanero que no ha sido capaz de pedirle perdón a la presidenta del Parlamento Nacional de Cataluña, Carme Forcadell».