En medio de la crisis cambiaria y los graves efectos que está provocando, el gabinete económico está decidido a implementar medidas para controlar el dólar y así reducir la inestabilidad del mercado cambiario.
Para ello, el equipo de la cartera Economía, a cargo de Martín Guzmán, diseñó una estrategia “fuerte” en cuanto a las colocaciones de bonos en pesos, con gran expectativa en aquellos que tienen el ajuste por evolución en el tipo de cambio.
Sin embargo, no se descarta que se concreten nuevas medidas a fin de generar mayor rentabilidad en la moneda local, que los plazos fijos no queden retrasados frente a una inflación en alza y controlar el dólar.
Lea también Alberto Fernández se manifestó en contra de la devaluación del peso
Estimaciones de analistas
Por otro lado, diversos analistas del mercado destacaron la opción de que las licitaciones “pueden ayudar a generar un poco más de inversión en pesos, con lo cual se absorbería liquidez y eso contribuirá a frenar la demanda de dólares por el lado del contado con liquidación, del dólar bolsa y en menor medida del blue”.
Al mismo tiempo, enfatizaron que al Gobierno no le quedan muchas alternativas que no sea acelerar la emisión de deuda y mejorar la tasa de interés, o de lo contrario, emitir mucho más pesos, con consecuencias quizás más graves de las que se están viendo en este momento.
Precisamente, la expectativa se concentra para lo que pueda ocurrir mañana, ya que Hacienda tiene ya diagramado varias opciones para controlar el dólar, entre las que resuena una megalicitación incluirá bonos en pesos.
«Se esperan que sean útiles para enfriar las expectativas del mercado», expresó un portavoz ministerial. «Se busca dar seguridad a los ahorristas y es por eso que enfatiza siempre que sobre el total de las reservas brutas, de 40.777 millones de dólares, los encajes, es decir, los depósitos de los ahorristas suman 11.877 millones de dólares y eso es intocable», agregaron.