Este viernes 29 de enero, el Gobierno anunció la prórroga de la actual fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) por cuatro semanas más, en principio.
De este modo, el distanciamiento social establecido por el Gobierno será hasta el 1° de marzo, día pautado para el inicio de clases presenciales en la mayoría de las provincias argentinas.
Así se dio a conocer tras una reunión que el Presidente Alberto Fernández mantuvo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
Lea también Los gremios evaluarán el borrador del protocolo de vuelta a clases
Otras medidas establecidas
A parte de la extensión del distanciamiento social, se conoció que no habrá grandes cambios en cuanto a las medidas sanitarias.
Vale recordar que este próximo domingo 31 de enero se vencía el plazo de las restricciones anunciadas la última vez.
Sin embargo, en esta nueva etapa cada provincia seguirá controlando las medidas restrictivas de acuerdo a la situación epidemiológica que tenga; y cumpliendo, en base a la reglamentación del artículo 4 del 1033/2020 que deja en manos de los gobernadores la potestad de limitar los horarios de circulación, con los cierres nocturnos.
También se conoció que durante el mes de febrero el gobierno nacional irá midiendo la situación del escenario epidemiológico, a fin de avanzar en el diseño de protocolos para concretar el retorno de las clases presenciales a los colegios.
Por otro lado, otras 166 personas murieron y 9.471 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 47.601 registrados oficialmente a nivel nacional; mientras que los casos de contagios se colocan en 1.905.524 desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria también indicó que actualmente son 3.607 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,3% en el país y del 62% en la Área Metropolitana Buenos Aires.