20.9 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 3:58am

El mensaje populista de Trump

Estados Unidos.- Siempre va a ser difícil estar de acuerdo con el candidato republicano Donald Trump. Al comienzo de la carrera por la candidatura presidencial el millonario subió como la espuma en las encuestas partidarias, esto debido al mensaje populista y demagógico que sirvió, y aún sirve de alimento el odio hacia la población inmigrantes.

Su influencia en la vida política es considerado por algunos analistas como nefasto, inclusive creían que este mensaje le restaría posibilidades de llegar a ser el candidato del partido republicano, ya que sería considerado como lo es la posibilidad de que llegue a ser el candidato republicano a la presidencia, porque significaría el afianzamiento del pensamiento nacionalista en gran parte de la población norteamericana que lo apoya.

No obstante, entender que Trump de ser presidente, hubiera podido evitar el peor ataque terrorista en la historia de los Estados Unidos, como él insiste en asegurar, es una barbaridad más de las que ya nos tiene acostumbrados. Peo se cuida de no hacer mención que eso ocurrió durante el mandato de un presidente republicano.

Es bien sabido que el presidente Bush a su llegada a la Casa Blanca cambió radicalmente el rumbo de la política exterior de su antecesor el demócrata Bill Clinton en las áreas de seguridad nacional descuidando la primordial atención sobre Al Qaeda y concentrarse en Saddam Husein e Irak.

Desde el primer concilio del presidente Bush y los miembros a cargo de la seguridad nacional, se impuso la misión de buscar un motivo para quitar a Sadam Hussein del poder. Entre las razones para seguir estos derroteros, están la posible obsesión de Bush d imponer a troche y moche una democracia occidental, en esa región.

La expresión de incredulidad de la entonces asesora de Seguridad Nacional, Condolezza Rice, de “quién pudo haber imaginado” esto, como primera reacción al estrellamiento de los aviones de pasajeros contra las Torres Gemelas y el Pentágono, refleja una desatención mayúscula. Especialmente cuando ya existían claros antecedentes de intentos previos de secuestro de aerolíneas para estrellarlos en ciudades. Uno de ellos específicamente en París.

Más articulos

Últimas noticias