23.4 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 8:06pm

El mundo superó los 28 millones de casos de coronavirus

Hasta ahora han pasado seis meses desde que la OMS calificó el covid-19 como pandemia, y el mundo ya superó la barrera de los 28 millones de casos de coronavirus registrados.

La región más afectada por este virus es la de América Latina y el Caribe, la que transita por una crisis sanitaria, que registra más de ocho millones de contagios y casi 304.000 fallecidos reportados hasta este viernes 11 de septiembre.

Lea también Argentina rebasó los 500.000 casos de coronavirus

Coronavirus en América Latina

Dentro de América Latina, el país más afectado por la pandemia es Brasil, con un total de 4,2 millones de contagios y casi 130.000 muertos, unas cifras solo superada en el mundo por Estados Unidos.

Perú, por su parte, se posiciona como el segundo país más afectado de la región, con más de 702.000 casos y 30.000 muertos; su tasa de decesos es de 92 por cada 100.000 habitantes.

En otros países de la región, los datos también son desoladores, como en México, con 69.095 fallecidos y 647.507 casos, o Colombia, con 686.851 contagios y 22.053 muertos.

En junio, América Latina experimentó un fuerte incremento de casos de coronavirus, hasta convertirse hoy en la región del mundo más afectada.

Pese a las cifras, hay países como Guatemala, que deciden dar un paso al frente. Este país centroamericano anunció que reabrirá todas sus fronteras la próxima semana, pese a que el 59% de los municipios guatemaltecos está actualmente en alerta máxima.

Casos de coronavirus en el mundo 

De acuerdo con los números mundiales, la pandemia de coronavirus se ha cobrado al menos 906.751 vidas.

Además, en lugares donde parecía que lo peor de la crisis ya había pasado, se registran preocupantes rebrotes. En Asia, por ejemplo, hay unos 80.000 nuevos casos declarados diariamente, especialmente en India.

En España, donde se superó el lunes el medio millón de infecciones, las autoridades decretaron a partir de este viernes el acordonamiento de una zona de la turística ciudad de Palma de Mallorca, en las islas Baleares, en la que viven más de 20.000 personas, debido al alto número de casos registrados.

Francia, donde se están haciendo muchos tests de diagnóstico, las autoridades contabilizaron 9.843 nuevos casos en 24 horas el jueves, un récord desde que brotó la epidemia.

En Estados Unidos, donde el virus es uno de los protagonistas de la campaña para las presidenciales de noviembre, hasta el momento registra más de 190.000 personas fallecidas, para ubicar a Estados Unidos como el país con más muertos por la enfermedad.

Más articulos

Últimas noticias