El paro de maleteros de la Terminal de Ómnibus de Mar del Plata originó un cierre de los accesos de los micros desde el viernes.
Hoy sostuvieron una reunión con el Ministerio de Trabajo y con todas las entidades: “Quedamos en un cuarto intermedio hasta mañana a las 10.30, los ministerios determinaron que hay que blanquear a los trabajadores”, manifestó Christián Echeverría, secretario general de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires.
Mirá también: Argentina y Chile persiguen una nueva integración económica
El paro de maleteros se venía anunciando desde el año pasado
La protesta dio inicio en noviembre del año pasado, cuando despidieron a una empleada de los baños. “Tenía un recibo donde figuraba plata que nunca había visto porque en realidad trabajaba a propina”.
Luego de esa denuncia, “tuvieron que incorporar a 18 compañeros a los baños, blanquearlos y reconocer 10 años para atrás”, explicó el líder sindical.
Néstor Otero, el concesionario de esta Terminal, quien en la actualidad está detenido por la causa de ‘los cuadernos de las coimas’, es duramente cuestionado por algunos sectores por usar estos elementos en las terminales que maneja.
“Blanquea a un número de trabajadores, pero en realidad trabajan 4 y a propina”, aseveró Echeverría.
Por otro lado, a la audiencia del jueves pasado a la que asistieron representantes de los trabajadores, de la Terminal Mar del Plata SA y de las compañías de micros Vía Bariloche, Rutamar, Tigre Iguazú y Serrano, la empresa concesionaria de la terminal objetó el reclamo al afirmar que:
“No es una obligación contractual de la Terminal Mar del Plata” y que la carga y descarga de colectivos “corresponde a las empresas de transporte”.
Al mismo tiempo, las compañías mantuvieron que “el servicio de carga y descarga está a cargo de los conductores”.
Según reseñó Perfil.com, la decisión de los empleados de hacer un paro y el posterior bloqueo de los accesos despertó la tensión con otros actores de la terminal, como los pasajeros y otros trabajadores, así también con la policía.
“Todo el tiempo quieren reprimir a los trabajadores y sacarlos, me sorprende la actitud de ministro Ritondo”, manifestó Echeverría.