22.7 C
Buenos Aires
22 marzo, 2023 9:26pm

El petróleo como arma mundial

El mercado petrolero es un escenario de guerra con precios que bajan de los $50 dólares el barril. Pese a la sobreproducción, Arabia Saudita incrementó la producción, algo que no se explica con argumentos económicos.

A nivel mundial se están explotando los campos de petróleo como si las ganancias ahora fueran astronómicas. Dejando como consecuencia una sobreoferta de 350.000 barriles diarios el pasado mes de julio, así lo reflejó el boletín económico OPIS. Sin embargo, países como Arabia Saudí incrementan la producción, así se reflejó en junio de 2016 en 50.000 barriles por día.

Thomas Mayer, economista, habla sobre el “uso del petróleo como arma», en este momento no es en contra de los consumidores en Occidente, sino que se presenta contra la problemática competencia de su vecino Irán.

«Aunque el primer objetivo de Arabia Saudita es reducir la presión competitiva del fracking, especialmente de Estados Unidos», aseguró el antiguo jefe de economía del Deutsche Bank, “el otro objetivo prioritario es impedir que Irán recupere su poder en el mercado del petróleo»arabi Saudita 3

Irán estuvo distanciado del mercado del petróleo durante cuatro años, tiempo establecido por las sanciones impuestas por sus planes atómicos. Un período en el que las exportaciones disminuyeron a la mitad.

Actualmente, Irán busca cumplir tres objetivos, explica a los medios Azideh Zamirirad, del Instituto Alemán de Política en Berlín. «En primer lugar, volver a los niveles de producción de 2011. Segundo recuperar la cuota de mercado perdida, tan pronto como sea posible y, en tercer lugar, atraer inversión extranjera directa para reconstruir la infraestructura del sector energético”. Sin embargo, el bajo precio del petróleo obstaculiza alcanzar estos objetivos.

De igual forma, a 30 dólares el barril, Irán enfrenta costos de exploración que se ubican casi al doble de Arabia Saudita. Por su parte, en Rusia, los costos ascienden a unos 50 dólares americanos. «Teherán cree que Arabia Saudita quiere evitar, por todos los medios, su resurgimiento económico y político», asegura Zamirirad. «Teherán ha acusado en repetidas ocasiones a Riad de bajar el precio del petróleo deliberadamente», afirmó.

Más articulos

Últimas noticias