20 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023 8:38am

El PJ comenzará a prepararse para posible desdoblamiento

El PJ bonaerense reunirá a su consejo este sábado en Santa Teresita. Los intendentes conversarán en un almuerzo a puertas cerradas para examinar candidaturas.

Esta reunión se llevará a cabo en el contexto de un cónclave para comenzar a precisar la estrategia electoral en el supuesto de que María Eugenia Vidal desdoble las elecciones.

El cabeza del partido, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, formuló una queja acerca de la “situación de incertidumbre electoral provocado por el Gobierno de Vidal que no define la fecha de elecciones”.

Mirá también: Presidente Macri Decretó Extinción De Dominio En Argentina

El PJ bonaerense continuará con su agenda durante las primeras semanas de febrero

La agenda de verano del PJ bonaerense se extenderá para el 2 de febrero en Mar del Plata con una reunión de directores de universidades nacionales de la provincia.

Estas reuniones continuarán el 7 de febrero cuando le corresponda deliberar a la comisión bicameral de la Legislatura bonaerense que se encarga de evaluar el posible desdoblamiento.

La última cita de la temporada de verano será el 21 de febrero con la celebración en La Matanza del Congreso del PJ bonaerense, citado para facultar al partido a la constitución de un frente electoral junto a Cristina Fernández.

Gray rechazó la posibilidad de que se desdoble la elección bonaerense respecto de la presidencial, y señaló que en caso de que el Estado avance en ese camino desde el peronismo bonaerense buscarán judicializar la medida para cambiarla.

“Si eso se materializa vamos a recurrir a todas las instancias administrativas y judiciales necesarias. Es un gasto de mínima de 3200 millones de pesos que es imposible de financiar por la provincia de Buenos Aires”.

El almuerzo del PJ bonaerense

La convocatoria del sábado será a partir de las 11 en el Salón ABA de Santa Teresita, mientras que al mediodía Gray tendrá un almuerzo con la comitiva de intendentes justicialistas.

Estas estrategias se dan a mitad de las conversaciones entre funcionarios de Provincia y de Nación para desdoblar las elecciones, una atmósfera que el peronismo mira con desconfianza.

Este sector examina que un calendario electoral unificado entre Provincia y Nación, como es costumbre desde hace décadas, les podría permitir permanecer unidos a cada uno de los distritos que gobiernan a la par que obtenga en la presidencial Cristina Fernández, la líder con mayor volumen electoral de la oposición.

Más articulos

Últimas noticias