Cambiemos todavía no tiene un plan electoral definido. El desdoblamiento de los comicios consiguió reunir hasta ahora la adhesión de 10 provincias argentinas. Hay sectores que están en oposición y otros lo miran como una oportunidad que generaría puntos a su favor.
Mirá también: Manifestaron con ollas populares contra tarifazos
Conducida por María Eugenia Vidal, la provincia de Buenos Aires no es la excepción. Rodríguez Larreta va un paso más adelante que la gobernadora, al indicar que ni la provincia de Buenos Aires ni la Capital concretarán las fechas electorales antes de los últimos días de febrero.
“Siento que se generó mucha ansiedad por el tema y hasta fin de febrero hay tiempo”.
Acerca de la decisión final del desdoblamiento, actualmente trabaja una comisión bicameral especial la cual conforman 16 senadores y diputados bonaerenses y que preside Manuel Mosca.
A parte del desdoblamiento, estudiarán si son ventajosas las primarias en la Provincia y si habrá boleta única en papel o el voto será electrónico.
Mirá también: ¿Cuál es la cotización del dólar a peso en Argentina?
Cambiemos y la intención de María Eugenia Vidal
La intención de Vidal era esperar la orden y reunir pruebas a favor y en contra para mostrar al presidente, Mauricio Macri. No obstante, se deberá enfrentar primero al jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien ya anticipó su rechazo al desdoblamiento.
Jaime Durán Barba también rechaza la propuesta, en tanto que otros miembros del Gabinete lo ven como favorable. Peña cree que, como pasó en los comicios de 2015, la boleta de Macri dentro del conurbano bonaerense se vuelve cada vez más fuerte con la imagen de Vidal.
Según reseñó Perfil.com, los dos líderes tendrán la oportunidad de concertar sus agendas en los próximos días, y encontrarse en tres o cuatro ocasiones distintas para mostrarse juntos y debatir puntos a favor y en contra del desdoblamiento.