25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 4:22pm

El poliamor, la nueva tendencia

La palabra poligamia se utilizó por primera vez en los años 60 y significa, literalmente, “muchos amores”, pero en la actualidad lo «poli» es una tendencia que va en aumento.

Algo que todos los estilos de vida tienen en común es la confianza, apertura, comprensión y aceptación de todas sus parejas, ya que este tipo de relaciones necesitan de todos estos aspectos y sobretodo mucho esfuerzo.

Para cualquier pareja es importante la comunicación, pero para poder ser parejas “poli” y no morir en el intento se requiere mucha más comunicación“Nuestras relaciones son mucho más exigentes”, afirmó Eve Ricket, una de las parejas de Franklin Veaux y autora del libro sobre poliamor “Más de dos”.

Sin mitos ni tabúes

“Ponen en entredicho valores fundamentales de la gente”, afirmó Terri Conley, de la Universidad de Michigan (EEUU), por lo que no es de sorprender que las primeras investigaciones sobre el estilo de vida poliamoroso tardaran décadas en publicarse.

Por otra parte, en una investigación realizada en el año 2014, Conley encontró que las personas que se definen como poliamorosas suelen tener más amigos, ya que sus círculos sociales son más amplios. De igual forma, las personas son menos propensas a terminar el contacto tras una ruptura. En este sentido, las parejas monógamas a menudo se alejan de sus amigos en las primeras etapas amorosas de su relación.poliamor2

Asimismo, en la investigación Conley también descubrió que los individuos de relaciones poliamorosas a la hora de comunicar son mucho mejores y son menos celosos. Por otra parte, según un estudio online, se reveló que las personas que se declaran no monógamas suelen practicar más sexo seguro que quienes engañan a sus parejas en relaciones supuestamente monógamas.

Conley asegura que las parejas monógamas pueden aprender del estilo poliamoroso de vida, usando, por ejemplo, formas similares de comunicación y de resolver conflictos. “Muchas estrategias de relaciones poliamorosas pueden ofrecer sugerencias sobre cómo mejorar el matrimonio”, afirma Conley.

El poli y la ley

Pese a todos los atributos que se generan alrededor de este estilo de vida, implementar el matrimonio “poli” resultaría algo complicado. Para que el poliamor sea protegido por una ley, primero tiene que ser considerado una orientación, como lo es la homosexualidad.

Todo esto apunta al hecho de que no hay una sola forma de relación amorosa entre individuos; es decir, lo que funciona efectivamente para una sociedad puede que no lo haga para otra, y aunque la aceptación legal del poliamor aún tiene un largo camino por recorrer, con una mayor concientización sobre nuestras diferencias, el amor en todas sus formas estará, sin duda, listo para el cambio.

Más articulos

Últimas noticias