20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 8:52am

El PSOE tiene toda la presión de la investidura de Rajoy

En los contactos públicos que ha iniciado Mariano Rajoy para lograr acuerdos para su investidura se tropezó con el «no» de uno de sus socios potenciales, el PNV, quien en La Moncloa ha transmitido que le separa una muy larga distancia del Partido Popular.

El rechazo de los cinco congresistas nacionalistas vascos ha vuelto a situar toda la presión en el Partido Socialista Obrero de España, puesto que el desbloqueo político y el peligro de unas terceras elecciones generales va a depender de la decisión que tome su abstención o el rechazo en la investidura de Rajoy.

«El secreto de la estabilidad no la tiene el PNV, sino el PSOE, antes y ahora», han advertido en La Moncloa, donde continúan teniendo claro el objetivo preferente al momento de alcanzar un acuerdo, llamado el Partido Socialista.

Lo ratificaba ayer en el Congreso el vocero popular, Rafael Hernando, que restaba importancia a la negativa del PNV debido a que «en nuestro escenario son actores secundarios». Insistía en que su idea sigue siendo buscar el acuerdo con los socialistas y que esa es la primera opción que los populares deben de trabajar.

Mientras tanto, el «no» que el vocero del PNV, Aitor Esteban, que ha transmitido ayer a Rajoy en La Moncloa entra dentro de lo que se esperaba en una primera cita, de acuerdo a fuentes cercanas al Presidente de España. «Hay que continuar con el trabajo y perseverar», declararon. El objetivo es que el diálogo no se rompa y se acerquen al debate de investidura, que el líder del Partido Popular sigue pensando que puede ser en los últimos días de julio.

Rajoy tendrá contacto con todas las formaciones, menos con Bildu, de manera pública o discreta, al gusto del dialogador. Entre las primeras organizaciones ya se han reunido en la sala Tápies de Moncloa con Coalición Canaria, el PNV y ERC, y Moncloa no ha desmentido que se estén generando conversaciones privadas con otros grupos, en distintos niveles. Casi dos semanas luego de las elecciones, el Partido Popular consiguió allanar el camino para sumar un único voto, el de Coalición Canaria.

Más articulos

Últimas noticias