22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 4:09pm

El Rock suena con Brando

La banda peruana estrena EP «Calibrando» y nos grafican la escena musical del Rock.

Michel Barbachan (voz) y Renzo Simcic (bajo) se confiesan en exclusiva para Segundo enfoque. Nos cuentan sobre el inicio, la trayectoria y los nuevos proyectos.

¿Cómo inicia la banda, cómo se encuentra a cada uno de los integrantes?

M: el proyecto nace en el 2013, conozco a Ginger Fab, el baterista, el que hace la bulla (risas). Comenzamos a grabar el primer EP en el 2014. Yo quería que sea un trío, pero no encontrábamos bajista. Por medio de amigos, coincido con Renzo y es así que estamos trabajando con él desde finales del 2014.

¿Qué influencias tienen como banda, qué los diferencia?

M: Yo al componer las letras voy desde The Beatles hasta Metallica.

R: En mi casa voy desde Grunge, rock noventero, el Indie, Punk Rock. Soy bastante abierto en el tema de géneros musicales.

¿Qué opinan de las nuevas plataformas digitales?

R: Nosotros justo estamos explotando eso, tan así que éste nuevo EP está solo en plataformas digitales. Ahora es más fácil que alguien te escuche desde su teléfono móvil, además que, cuando subimos el material está disponible en todo el mundo.

M: Hace quince años si sacabas un material en físico tenía más probabilidad de ser escuchado, además que el costo implica muchos factores, el estudio de grabación, enviar el material fuera del país, además que eso no te asegura nada. Ahora simplemente es un correo electrónico, un clic, un link, lo redactas bien y lo envías. Solo tienes que esperar que la disquera te responda, en el caso que les interese tu música.

Estamos hablando de una facilidad enorme para los músicos…

M: Es cierto, más si es una agrupación de autogestión. A veces pasa que es mejor que la gente en el extranjero genere tráfico escuchando y compartiendo tu música, eso genera que aquí en el país haya un reconocimiento de eso. Eso crea una cadena, fuera del Perú este tipo de publicidad online es brutal.

R: Como dice Michel, eso ha generado que tengamos rebote de la información en Chile, Colombia. Es trabajo constante.

¿Cómo fue el primer concierto?

M: Fue en El Centro, en una feria de vinilos, un espacio reducido, el sonido rebotada y sabemos que somos una banda que se expone a esas cosas, por el momento. Pero claro, cada vez que se puede pedimos a los organizadores que haya un ingeniero de sonido, monitores. Porque a veces puedes tener una buena canción, pero si la mezcla es mala y los equipos no ayudan, lo que va a escuchar la gente no va a ser nada agradable.

Si menciono la frase «vivir de la música»…

M: Puedo decir que es posible, en Perú es más difícil, pero se puede. Lo que pasa aquí es que el músico en el Rock es un poco desorganizado todavía.

R: Tienes que ver la banda como una empresa, es un trabajo más. Si no la tratas así «buena suerte».

Nuevo material ¿Qué es Calibrando y por qué el nombre?

R: Yo entré a la banda cuando ya se había grabado el primer EP. Sí, son buenas y bastantes variadas, pero creía que se podía hacer un ajuste, una pequeña reestructuración. Hacia dónde queríamos ir. El nombre viene por ahí, por calibrar para hacer más y mejor.

M: Es ponerse del lado del productor y no del músico, preguntarte ¿Qué tan buena está?. Hemos cambiado las versiones de la mayoría de canciones. La frase de Renzo es «Hay algo que le falta». Lo miro y digo: ay, carajo, ahora que será (ríe). Cuando Renzo me dice «El coro se me quedó en la cabeza», sé que estamos por buen camino.

¿Cuánto tiempo hay detrás de este nuevo EP?

M: Nueve meses, pero no es que tengamos solo las cuatro canciones. Tenemos más.

Por qué las cuatro…

R: Porque en ese momento creímos que tenían mayor potencial.

Se viene un nuevo videoclip. ¿Cuál es el tema que eligieron y por qué?

M: El director será Sergio Guerra, pueden buscar su trabajo en su canal de Youtube. Lo elegí porque me agradó lo que hace y porque estaba dentro del presupuesto. Repito, es autogestión (ríe). El tema elegido es El alba y la calma. Por un tema de redención, de lo que se trata la letra.

¿Qué mensaje le darían a las personas que quieren empezar por su sueño en la música?

R: Les diría que es un buen momento, el ambiente está más abierto por el tema de difusión digital. Pero claro, tienes que hacer algo que te diferencie de lo demás.

M: Desarrolla tu «Factor X», conócete, ahí está el éxito.

Algo que añadir…

R: Estamos en todas las redes sociales, no hay excusa para no escucharnos y darnos una oportunidad. Estamos disponible en SoundCloud, Spotify o pueden entrar a la página y ver el link de descarga.

M: A las personas que lean esta entrevista les digo: tómense el tiempo de escucharlo y si les gusta compártelo. Lo bravo de la música es que se puede compartir, no sólo para que me ayude a mí como publicidad como músico, sino porque es un sentimiento noble. Porque ese sonido a alguien más le puede gustar. Y nos encuentran en todas las redes sociales como Brando Rock and Roll.

 

Más articulos

Últimas noticias