Los cuatro años de incertidumbre por una nueva oportunidad en el mundo del fútbol parecen ser mucho tiempo para los grandes hinchas que se congregan para alentar a la selección de Scaloni. El mundial Qatar 2022 es uno de los eventos más esperados del año y nadie puede negar que, las expectativas del sorteo son cada vez mayores.
Hasta ahora, Argentina es uno de los confirmados como cabeza de serie para el mundial de este año, lo que, por un lado es favorable, pero también significa que vamos a ser el principal objetivo de muchos.
La cuenta regresiva para el mundial Qatar 2022 ya ha comenzado desde este mismo día. Ya que, hoy mismo, 1 de Abril, se definirá el sorteo de los ocho grupos a los que serán destinados los 32 equipos participantes ¿Qué tan bien nos irá con las bolillas de la suerte? ¿Alguien ya ha hecho sus apuestas?
La organización de la copa mundial Qatar 2022 ya dispuso cuál será la modalidad para definir a los integrantes de cada grupo. La base de todo el armado de los grupos es tomar como referencia la posición en el ranking FIFA que se ha publicado en el día de ayer. Argentina ha quedado en cuarto lugar, lo que nos ubica en el tan preciado bombo 1. Y, aunque esto hace que la selección de Lionel Scaloni evita cruzarse con algunos favoritos en la primera fase, no garantiza que estemos a salvo de los grandes del fútbol como Alemania.
¿La suerte será nuestra salvación para el mundial Qatar 2022?
Aunque los sorteos suelen tratar de pura suerte, la realidad es que esta ceremonia se llama sorte por meros formalismos. Claro que el sorteo será como cualquier otro, sin embargo, existen algunos mecanismos que se toman en cuenta.
Para este año, los equipos serán clasificados en cuatro copones, en los cuales se los ordenará por su posición en el ranking de FIFA. Los ocho grupos estarán conformados por un equipo de cada copón, de manera que todo se vuelve más equitativo.
Una de las reglas que se dispusieron para organizar mejor el sorteo es que “en la medida de lo posible” no haya más de dos equipos europeos juntos y más de un equipo del mismo continente por grupo. Es decir que ya podríamos ir descartando tener que competir con otros equipos sudamericanos. De esta manera se garantiza una mejor diversidad geográfica.
Claro que la complejidad de tener bolillas indefinidas hace que estas últimas reglas sean algo instricadas.
Lo único que ya está resuelto desde el principio es que Qatar se encontrará en el grupo A. Luego se distribuirán los demás cabezas de serie y se usará una bolilla para determinar el equipo y otra para determinar la posición.
¿A qué nos enfrentamos?
Sabemos que Argentina compartirá el privilegio de ser cabeza de serie junto con Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España y Portugal, quien se sumó como último competidor el pasado martes después de un durísimo repechaje ante los rivales de Europa.
Esto significa que, dichos equipos se encontrarán en el primer copón y no competirán entre ellos, al menos en la primera fase.
El segundo copón está compuesto por grandes potencias que podrían ser buenos rivales para la scaloneta. Con certeza se sabe que allí se encontrarán la temida Alemania, Holanda, Dinamarca, Suiza, Croacia y Uruguay. De este grupo podemos descartar quedar emparejados con Uruguay por pertenecer al mismo continente.
Dentro del tercer copón, las opciones indican que Argentina podría enfrentarse a cualquiera. Aquí se encuentran Serbia, Polonia, Senegal, Irán, Corea del Sur, Japón y Marruecos.
Por último, el copón cuatro, estará compuesto por los que se han desempeñado como los más débiles de las clasificatorias. Aquí aún hay tres bolillas sin definirse pero sabemos que Arabia Saudita, Ghana y Ecuador, con quien, al igual que con Uruguay, no podemos competir.
¿Querés saber más sobre el mundial Qatar 2022?
No olvides estar atento al sorteo y hacer tus propias predicciones.
Seguí leyendo: 24º edición de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022