6.4 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 10:31am

¿Es realmente Elon Musk el nuevo abanderado de la libre expresión?

En los últimos dos días no se habló de otra cosa que de Elon Musk y de su compra de Twitter. Llama mucho la atención ver la repercusión que tuvo su maniobra y el número de dólares que mueven estos tipos. Pero también nos hace pensar a dónde vamos con la larga discusión de la libre expresión, en la que Twitter ocupa desde siempre un lugar polémico.

Salvemos a Twitter

Por un lado, la compra de Twitter por parte de Elon Musk es, básicamente, la salida que quedaba para un producto que financieramente ya era inviable. Tener acciones en Twitter era como decir tengo muñequitos en la repisa.

La realidad es que fue una venta más bien condicionada, Musk ya era el dueño de un porcentaje bastante chico y esta vez dijo algo así como “compro todo o me retiro”. Y, obviamente, si Elon Musk se retiraba las acciones de Twitter caían para no volver a subir.

Twitter es un negocio que nunca pudo sostenerse bien, y más todavía con el incremento de redes sociales. Con eso fue perdiendo muchos seguidores. Básicamente, logró ser rentable, como mucho, dos años en toda su vida activa. El resto de los ejercicios siempre fueron deficitarios.

Pero, ¿a dónde vamos?

Esperemos que Elon Musk pueda hacer de Twitter un producto rentable. Si nos preguntamos si es una red social importante, la verdad es que sí. ¿Tiene un montón de aristas negativas a corregir? También. 

Hasta ahora, como negocio, no estaban logrando lo que querían lograr. Así que se vieron todos obligados a votar unánimemente por vender. Elon Musk es un tipo futurista, pero podemos decir que entre toda su locura también se ganó un poco de crédito.

Todo lo de Tesla, Paypal, SpaceX y los cohetes reutilizables, de alguna manera, llegó al éxito. Los costos bajaron, hoy estas empresas son rentables. Elon Musk hizo que con Paypal cualquier cosa sea rentable, de hecho fue con Paypal que financió SpaceX. 

En un principio fue muy criticado por eso, ahora la propia NASA lo contrata. Y, aunque la mudanza a Marte todavía nos parece una locura, la verdad es que satélites de Musk hay por todas partes. Es el tipo que más satélites tiene, junto a su empresa de internet.

No podemos negar que tiene espalda para financiar los cambios que se vengan en Twitter. Y podemos creer que puede hacer algo bueno. Hasta ahora, en su locura, siempre logró un producto de éxito.

El Twitter del futuro

Creo que lo más interesante de lo que plantea Elon Musk es, no una cuestión económica, sino esto de la posibilidad de que todo el mundo se exprese. No puede negarse que Twitter tiene muchos desafíos por delante. Los trolls y contenido relacionado con la pedofilia siguen estando ahí.

Musk dice querer lograr que detrás de cada cuenta haya una sola persona, real. Habrá que ver cómo implementa este tema de la validación de las personas. Imagino que desarrollará alguna cuestión biométrica. En definitiva esto último es lo que logró en Paypal. En Paypal no podés crearte así porque sí cuentas. 

Al día de hoy Twitter no deja de ser la única plataforma en la que podés “expresarte libremente”. El resto, como Facebook o Instagram, restringen. Musk viene con la bandera de que Twitter es importante para la democracia, para que la gente tenga visibilidad.

Habla de democracia y de libre expresión. La pregunta está ahora en si, con un único dueño, algo realmente puede dar lugar a la libre expresión. Volvemos a sacar a la luz la discusión que encierra a los medios y sobre todo a los diarios: ¿Hay o no libre expresión ahí? 

La realidad es que si una imprenta tiene dueño, de alguna forma, existen los condicionamientos. Se imprime lo que yo quiero que se imprima, se dice lo que yo quiero que se diga.

A esto me refiero cuando planteo si Elon Musk es realmente el nuevo abanderado de la libre expresión, tal como dice querer ser. Pero, a fin de cuentas, fue logrando cosas, podemos darle algo de crédito y esperemos que esta vez también le vaya bien.

Nota recomendada: La cultura de la cancelación ¿Cómo influye en el marketing?

Más articulos

Últimas noticias