El ministro de Producción, Dante Sica, canceló el encuentro con el sector textil, por lo que hubo rechazo de empresarios y gremios textiles a la reforma laboral.
Dante Sica, el ministro de Producción, iba a tener un encuentro con los empresarios de la cámara textil y los gremios del sector para introducir cambios en la ley laboral vigente. Pero el encuentro se canceló debido a que no hubo consenso mínimo para introducir dichos cambios.
Esto significó una dura derrota para el Gobierno nacional que busca en este año electoral una nueva reforma laboral. Cabe destacar que el Ejecutivo iba a comenzar con este «prueba piloto» en este rubro, sin embargo esa «prueba» falló.
Por lo que se establece un nuevo marco para los trabajos a domicilio, reemplazar las indemnizaciones por un fondo compensatorio, flexibilizar las jornadas laborales, vacaciones y aguinaldo.
En consecuencia, la Asociación Obrera Textil (AOT), el Sindicato del Vestido (Soiva) y la Unión de Cortadores y el Sindicato de Empleados Textiles (Setia) realizaron un duro documento criticando estas modificaciones y manifestaron su rechazo a las mismas.
Vea también: Sica insiste con la reforma laboral: «Es una reforma beneficiosa»
Rechazo de empresarios y gremios textiles a la reforma laboral
En sintonía con el comunicado emitido por los dirigentes sindicales, también criticaron duramente esta «prueba piloto» debido a que no tiene el aval mayoritario de los empresarios del sector. Del mismo modo hubo rechazo de empresarios y gremios textiles a la reforma laboral.
En consecuencia dichas críticas se trasladaron a la reunión que tuvieron los dirigentes sindicales con los empresarios de la Federación de Industriales Textiles (Fita), la Cámara de la Indumentaria (CIAI) y la Fundación Proteger y el que debió presidir fue el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio.
A su vez, los empresarios le piden al Gobierno que facilite el otorgamiento de créditos, achicar las tasas de interés, autorizar el pago de subsidios repro y reactivar la industria, a través del consumo.
En el encuentro donde estaban los dueños de fábricas textiles estaba Daniel Awada hermano de la primera dama y cuñado de Mauricio Macri, quien participó de algunas negociaciones del sector, sin embargo en este último encuentro no participó.
Por otro lado, en la reunión que hubo se abrió el canal de diálogo, y la Fita invitó a los cuatro gremios del rubro a una nueva reunión el próximo lunes. Desde los dos lados insisten que que tratarán de unificar posiciones respecto a estas nuevas modificaciones. Cabe destacar que el proyecto hecho por el Gobierno tiene algunas «sugerencias» del FMI.
Los funcionarios a cargo de la gestión habían avisado que solo avanzarían en la implementación de los cambios en caso de existir consenso mayoritario de gremios y empresas, por lo tanto quedó descartado ayer. Sin embargo, continuarán por el camino del diálogo.
Vea también: Tropieza flexibilización textil por rechazo de empresarios y gremios