16.8 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 6:27pm

En seis meses habrá nuevos billetes sin animales

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anticipó este martes que dentro de seis meses habrá nuevos billetes y que estos no tendrán las figuras de animales sino de «personas que se identifiquen con los valores sociales» de la Argentina. 

A su vez, Pesce adelantó que con la llegada de estos también se lanzarán papeles de mayor denominación.

En ese sentido, el funcionario explicó que el objetivo de esta medida, propuesta por el nuevo gobierno argentino, es que «se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con esos valores».

De este modo, señaló además que «algunos próceres ya pasaron a ser monedas«; al tiempo que avisó que «posiblemente Belgrano y San Martín» estén presente en ellos.

Lea también Alberto Fernández dio luz verde a la discusión salarial 2020

Restablecer la figura de próceres y personalidades

Antes de asumir la presidencia, Alberto Fernández mencionó en noviembre que le gustaría restablecer la figura de próceres o personalidades importantes del país en los billetes.

«En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones, por lo que será un proceso lento», sostuvo el presidente de Banco Central.

Por lo que los billetes del yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, el hornero, el cóndor andino y la taruca, creados durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, dejarán de ser impresos para dar paso a la nueva familia de billetes que surgirán con esta nueva gestión.

El ex titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, por su parte, justificó el diseño de los billetes con animales al remarcar que «nuestro país es mucho más que hombres y mujeres» y que «tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro medio ambiente».

Nuevos billetes y nueva denominación

Por otro lado, Miguel Pesce confirmó que con esta nueva familia de billetes se lanzarán uno de mayor denominación, por lo que el de mil pesos dejará de ser el de máximo valor.

En el mes de diciembre, el funcionario adelantó la idea, aunque no dio mayores detalles al respecto.

«En la familia nueva de billetes vamos a tener un billete más grande, podría ser de 2.000 o 5.000, se están haciendo análisis», dijo Pesce en aquel momento.

Más articulos

Últimas noticias