14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 2:58pm

¿Por qué la energía solar es renovable? ¿Cómo podemos aprovecharla?

El sol es una fuente constante e inagotable de energía, que llega a todas partes del planeta. Tal es así que, la energía solar, es considerada una de las principales fuentes renovables de energía y, asimismo, una importante herramienta en el proceso de transición energética hacia un sistema más sustentable. 

¿Por qué es importante el desarrollo de fuentes renovables como la energía solar?

El aprovechamiento de la energía solar contribuye a la disminución de nuestra huella ecológica y nos permite contrarrestar los graves impactos del cambio climático. 

Como mencionamos, cumple un importante papel en el proceso de transición energética. El cual está dirigido a suplantar el sistema de generación de energía con base en combustibles fósiles por uno cuya base sean las fuentes energéticas renovables

Además, entre otras distinguidas ventajas, la energía proveniente del sol:

– Es una fuente 100% limpia, ya que no emite dióxido de carbono a la atmósfera ni produce residuos.

– Es un sistema de generación energética completamente silencioso, por lo que no produce contaminación acústica alguna.

– Su instalación es simple, adaptable y segura, siendo apta incluso en zonas geográficamente remotas.

¿Con qué finalidad se busca captar la energía del sol?

Actualmente, los sistemas de captación de energía solar se implementan con el objetivo de generar, a partir de esta, energía térmica o bien energía eléctrica.

Energía solar térmica

Este sistema se compone de un captador solar, un dispositivo de almacenamiento (donde la energía obtenida se deposita) y un medio de distribución del fluido caloportador (que habilita su consumo).

Energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica consiste en el aprovechamiento de las radiaciones del sol para la generación de energía eléctrica. Este sistema se compone de paneles solares (que habilitan el efecto fotovoltaico), un inversor (que convierte la corriente continua en corriente alterna), baterías y tableros de regulación.

Usos de la energía solar fotovoltaica

El uso más extendido de la energía solar es la instalación de paneles fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica. Esta clase de instalaciones comenzó siendo, principalmente, una opción para grandes empresas e inversores, dado el significativo costo de implementación. 

Sin embargo, en la última década, con la multiplicación de las instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo, se ha alcanzado una gran disminución de costos. De modo que hoy el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica es también una posibilidad para PYMES y casas de particulares

¿Por qué instalar paneles solares?

Instalar paneles solares en nuestros negocios, viviendas o terrenos nos permite aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar y acceder a una fuente de ahorro tanto energético como económico. Sin mencionar, por supuesto, que estaremos contribuyendo a nuestra salud y a la salud ambiental en general.

¿Te interesa saber más?

En ese caso, no dejes de acudir al asesoramiento de expertos. Podés hacer tu consulta con el equipo de TCG, empresa líder en propuestas energéticas renovables en Uruguay.

Nota recomendada: ¿Para qué se usa la energía solar en Uruguay?

Más articulos

Últimas noticias